Es una planta herbácea anual y pelosa, con numerosas tallos floríferos erectos. Las hojas son ovato-cordadas y crenadas. Las flores están agrupadas en verticilastros distantes entre ellos, con 2-6 flores cada uno. La corola es pequeña y de color rosado o blanco. Difiere de Stachys brachyclada por tener el labio superior de la corola entero y el cáliz con dientes mucronadas
Distribución y hábitat
Se encuentra en Macaronesia, Europa hasta Taiwán en pastizales de anuales sobre suelos ácidos y arenosos. También se puede encontrar el departamento de Apurimac Perú. Se ha encontrado con frecuencia en la zona urbana de Bogotá, Colombia (barrio Teusaquillo).
Taxonomía
Stachys ajugoides fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 2: 814. 1763.[1]
arvensis: epíteto que procede del latínarva, que significa campo de labranza, es decir, que se trata de una especie que aparece en campos cultivados.[2]
Citología
Número de cromosomas de Stachys arvensis (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos
«Stachys arvensis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
Stachys arvensis L.
Proves Contribution a l'étude citotaxonomique des spermatophyta du Portugal. XVIII. Lamiaceae Fernandes, A. & M. T. Leitao (1985) Mem. Soc. Brot. 27: 27-75
«Stachys arvensis». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 16 de abril de 2010.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии