bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Sphagnum es un género de musgos comúnmente llamados musgos de turbera (en países anglosajones: peat moss). Los miembros de este género pueden retener grandes cantidades de agua dentro de sus células.

 
Musgo de turbera

un grupo de Sphagnum, (Sphagnum fallax)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Bryophyta
Clase: Sphagnopsida
Subclase: Sphagnidae
Orden: Sphagnales
Familia: Sphagnaceae
Género: Sphagnum
Especies

Ver texto

Incluye entre 150 y 350 especies algunas de las cuales pueden retener más de 20 veces su peso seco en agua.


Descripción


Sphagnum consta de un pseudotallo principal con fascículos de ramas, por lo general de dos a tres ramas extendidas, y de dos a cuatro ramas colgantes. La parte de arriba de la planta, o capítulo contiene fascículos de ramas jóvenes densamente agrupadas.

Esporófito (cápsula negra) sostenido por un pseudopodio.
Esporófito (cápsula negra) sostenido por un pseudopodio.

El Sphagnum se puede distinguir de otras especies de musgos: (1) por las ramas agrupadas en fascículos a lo largo de los tallos; (2) por las células de las hojas de dos tipos, unas verdes, con clorofila ("clorocistos"), alternando con otras grandes, transparentes y porosas ("hialocistos"); y (3) por los esporófitos esféricos, sin peristoma, sostenidos por un pseudopodio (estructura de tejido gametofítico). La planta, la disposición, forma y anatomía de las ramas, el tallo y las hojas (de las ramas y de los tallos), la forma, disposición y número de los poros de los hialocistos, son todas ellas características usadas para identificar las diferentes especies de Sphagnum.


Distribución y hábitat


El musgo Sphagnum se distribuye ampliamente en el Hemisferio Norte, sobre todo en áreas de tundra húmedas, donde puede cubrir grandes extensiones de territorio. Las poblaciones más septentrionales del musgo de turbera están en el archipiélago de Svalbard. Existen también grandes superficies de Sphagnum en el Hemisferio Sur, principalmente en Nueva Zelanda, Tasmania, y el sur de Chile y Argentina, pero éstas contienen relativamente pocas especies. Existen muchas especies de Sphagnum que habitan en las alturas de los Andes tropicales, así como también existen varias especies de la cuenca del Amazonas y de las costas del Mar Caribe.


Usos



El esfagno seco también se usa en las regiones del norte Ártico como un material aislante.

También como sustrato en los viveros


Especies


Gametófito de un musgo Sphagnum
Gametófito de un musgo Sphagnum

Algunas de las especies de Sphagnum:

Sphagnum affine
Sphagnum apiculatum
Sphagnum auriculatum
Sphagnum balticum
Sphagnum capillifolium
Sphagnum compactum
Sphagnum cuspidatum
Sphagnum cymbifolium
Sphagnum fallax
Sphagnum fuscum
Sphagnum girgensohnii
Sphagnum magellanicum
Sphagnum majus
Sphagnum molle
Sphagnum novo-caledoniae
Sphagnum palustre
Sphagnum papillosum
Sphagnum platyphyllum
Sphagnum riparium
Sphagnum rubellum
Sphagnum russowii
Sphagnum squarrosum
Sphagnum subnitens
Sphagnum subsecundum
Sphagnum warnstorfii
Sphagnum carnivorous
y muchas más


Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Sphagnum

[ru] Сфагнум

Сфа́гнум, или Сфагновый мох[1], или Торфяно́й мох (лат. Sphágnum от греч. «сфагнос» — губка[2]) — род мхов, обычных обитателей верховых и переходных болот. Из этих растений образуется верховой торф.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии