bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Solanum elaeagnifolium es una especie de la familia de las solanáceas considerada una planta tóxica en muchos países del mundo.

 
Solanum elaeagnifolium
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Solaneae
Género: Solanum
Subgénero: Leptostemonum
Sección: Leprophora
Especie: Solanum elaeagnifolium
Cav., 1794
Aspecto general
Aspecto general
Detalle de las espinas. La hormiga a la izquierda de la imagen provee una referencia de tamaño. Madrid, Capital, Parque del Planetario, España.
Detalle de las espinas. La hormiga a la izquierda de la imagen provee una referencia de tamaño. Madrid, Capital, Parque del Planetario, España.
Frutos
Frutos
Flor
Flor

Descripción


Es una planta perenne de 20-50 cm de altura con los tallos superiores y los sépalos cubiertos de espinas cortas a menudo estrelladas. Las hojas y los tallos inferiores están recubiertos por una pelusa suave que le da un aspecto plateado o grisáceo a toda la planta. Las hojas tienen unos 15 cm de largo por 0,5 a 2,5 cm de ancho y tienen el borde ondulado. Las flores tienen cinco sépalos y cincopétalos unidos formando una estrella, los cuales en general son de color azul lavanda pálido y, en algunos casos, blancos. Tienen cinco estambres amarillos más o menos reunidos en forma de cono. Produce bayas amarillas, anaranjadas o rojas brillante que pasan a marrón cuando se secan, con semillas discoides, aplanadas, parduzcas, de unos 4mm de diámetro.[1]


Hábitat y distribución


Ruderal, márgenes de cultivo y caminos, incluso en ambiente urbano.

Es originaria del Sur y centro del Continente Americano. Dudosamente nativa también en Norteamérica.

Ampliamente repartida en el resto del mundo, España incluida.


Usos


Se utilizaron sus frutos como jabón, para lavar la ropa, por parte de los nativos de su región de origen. Por sus características se considera una planta nociva en diversos países, es venenosa para el ganado y muy difícil de erradicar, dada su resistencia a condiciones adversas, y puesto que trozos de raíces de menos de 1 cm pueden regenerar la planta.

Se utilizaba comúnmente en el norte de México como cuajo en la elaboración de quesos y aún en la actualidad se utiliza escasamente en zonas rurales, donde se le conoce como trompillo.


Taxonomía


Solanum elaeagnifolium fue descrita por Antonio José de Cavanilles y publicado en Icones et Descriptiones Plantarum 3: 22–23, pl. 243. 1794[1795].[2]

Etimología

Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latino equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[3]— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).[4] Podría ser relacionado con el Latín sol. -is, "el sol", debido a que la planta sería propia de sitios algo soleados.[1]

elaeagnifolium: epíteto latino que significa "con las hojas de Elaeagnus".

Sinonimia

Nombre vernáculos



Referencias


  1. Solanum en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  2. «Solanum elaeagnifolium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  3. Mélongène en Lécluse F., Léxique français-grec avec l'explication latine, à l'usage des classes de..., Paris, 1844
  4. F. Gafiot, Dictionnaire Latin-Français, p. 1452 y 1485, Hachette, Paris, 1934.
  5. Sinónimos in Solanaceae Source
  6. Anthos, sistema de información sobre las plantas de España, RJB/CSIC (requiere búsqueda)
  7. Solanum eleagnifolium en CONABIO, Malezas de México
  8. Martínez, M., Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México, D.F., 1979

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии