Senecio crassiflorus (Poir.) DC. es una especie de planta fanerógama del género Senecio, dentro de la familia de las asteráceas, que se localiza en la región sur de Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay.
FlorEn su hábitatLa planta sobre dunasVista de la planta en Río de la Plata
Margarita de dunas
Senecio crassiflorus, en dunas de Rio Grande do Sul
Senecio crassiflorus no es una hierba erguida, es plateada a blanco lanuda que alcanza los 20 a 50 centímetros de altura y que tiende a "sentarse y descansar" en las dunas y las zonas costeras de arena donde habita. Las hojas tienen la forma de espátula redondeada, largas y estrechas, bases lineales con un amplio ápice redondeado y una base cónica. En su mayoría son de 4 a 8 centímetros de largo, 0,6 a 2 centímetros de ancho. Los bordes son lisos o dentados hacia el ápice y ambas superficies lanudas. Las flores son grandes en forma de campana, con cabezas de flores de lana que aparecen solas o unos cuantas juntas, de 1 a 1,5 centímetros de diámetro. Los frutos con aquenios de 0,3 a 0,5 centímetros; vilano de 1,5 centímetros de largo[2]
Los informes sostienen que S. crassiflorus no produce semillas viables y se propaga asexualmente o a través de la reproducción vegetativa.[3][4]
Ecología
Se encuentra en comunidad de especies con: Ipomoea pes-caprae, Hydrocotyle bonariensis, Juncus acutus,[3]Panicum sabulorum, Spartina ciliata, Hydrocotyle umbellata[5]
Comunidades colombianas: En un proyecto de teledetección para la evaluación ecológica rápida, S. crassiflorus se encontró en Colombia que habita dos áreas que fueron evaluadas.
Margarita de dunas, margarita de la playa, senecio, boleo, senecio de flores amarillas, cineraria de las dunas
Referencias
Germplasm Resources Information Network (GRIN) (7 de noviembre de 1985). «Taxon: Senecio crassiflorus (Poir.) DC.». Taxonomy for Plants. USDA, ARS, National Genetic Resources Program, National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de abril de 2008.
National Herbarium of New South Wales. «Senecio crassiflorus (Poir.) DC.». New South Wales FloraOnline. Royal Botanic Gardens, Sydney. Consultado el 23 de abril de 2008.
Berlinc, Christian Niel; Rosario Beyhaut, Eduardo Marchisi, Nestor Pérez, Gonzalo Picasso, Carlos Prigioni, José Manuel Venzal (17–23 October 2004). «RAPID ECOLOGICAL EVALUATION FOR THE PROJECT ON THE USE OF REMOTE SENSING TECHNOLOGIES FOR ECOSYSTEM MANAGEMENT TREATIES». Remote Sensing Technologies for Ecosystem Management Treaties. Bureau of Oceans and International Environmental and Scientific Affairs and United States Department of State. Consultado el 25 de abril de 2008.La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
«Senecio crassiflorus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de julio de 2014.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии