bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Scutellaria alpina es una planta herbácea de la familia Lamiaceae.

Inflorescencia
Inflorescencia
En su hábitat
En su hábitat
 
Scutellaria alpina

Escutelaria alpina en los Pirineos (Francia)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Scutellarioideae
Género: Scutellaria
Especie: S. alpina
L.

Descripción


Hierba vivaz. Tallos ascendentes, simples o algo ramosos, cuadrángulares, más o menos pelosos. Hojas opuestas, ovadas, crenadas, glabras o algo pelosas de hasta 2,5 cm de longitud. Flores dispuestas en falsos verticilos al final de los tallos, verticales; cáliz tubular-acampanado, rematado en 5 dientes; corola tubular, bilabiada, erguida, azul en la parte superior y blanquecina en la inferior, de hasta 25(-30) mm de longitud. Fruto formado por 4 nuececillas. Florece en el verano.[1]


Distribución y hábitat


En Asia en Siberia, Kazajistán y Mongolia. En Europa en Alemania, Suiza, Rusia, Albania, Bulgaria, Serbia, Grecia, Italia, Rumanía, Francia y España.[2]
En las zonas de montaña.


Taxonomía


Scutellaria alpina fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Sp. Pl. 2: 599. 1753[3]

Etimología

Scutellaria: nombre genérico que deriva de la palabra griega: escutella que significa "un pequeño plato, bandeja o plato", en referencia a los sépalos que aparecen de esta manera durante el período de fructificación.[4]

alpina: epíteto geográfico que alude a su localización en las montañas.

Citología

Número de cromosomas de Scutellaria alpina (Fam. Labiatae) y táxones infraespecíficos: n=22.[5][6]

Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Luceño Garcés, M. (1998). Flores de Gredos. Ávila:Caja de Ávila. ISBN 84-930203-0-3.
  2. GRIN. «Scutellaria alpina». USDA. Archivado desde el original el 27 de abril de 2015. Consultado el 8 de junio de 2009.
  3. «Scutellaria alpina». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de abril de 2015.
  4. En Epítetos Botánicos
  5. «Scutellaria alpina». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos (requiere búsqueda interna). Consultado el 16 de abril de 2010.
  6. Scutellaria alpina L. Proves Recherches sur les liens de parenté entre la flore orophile des Alpes et celledes Pyrénées. Küpfer, P. (1974) Boissiera 23: 3-322
  7. «Scutellaria alpina». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 18 de marzo de 2010.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии