bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La escorzonera (Scorzonera hispanica) es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, nativa del centro y el sur de Europa y el centro de Asia, abundante en la península ibérica.

Detalle de la flor
Detalle de la flor
Ilustración
Ilustración
 
Escorzonera

S. hispanica en Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1905
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hieraciinae
Género: Scorzonera
Especie: Scorzonera hispanica
L.

Descripción


Se trata de una planta perenne que puede alcanzar los 90 cm de altura, hojas lanceoladas, alternas, de color verde brillante en la haz y pálidas en el envés, borde entero o ligeramente dentado, superficie ondulada y con un pecíolo alado y alargado. Flores amarillas que se dan principalmente entre mayo y julio, aunque depende mucho de su situación geográfica. Las raíces suelen tener una longitud entre 20 y 30 cm, con un grosor entre 3 y 4 cm de diámetro, de corteza negra, resquebrajada y pulpa blanca. En la parte superior del vástago principal se forman unas cabezuelas rodeadas de un involucro de anchas brácteas, más largas las internas que las externas. Frutos alargados y rematados en un vilano de aristas plumosas.


Localización


En la península ibérica crece silvestre en terrenos arenosos baldíos, con frecuencia cerca del mar, desde Cataluña hasta Andalucía, siendo más común encontrar la planta en suelos ricos en cal.


Usos


Antiguamente se pensaba que el jugo de las raíces podía curar las mordeduras de serpiente. La raíz se utiliza cocida en comidas y ensaladas, y asadas o fritas en mantequilla para acompañar carnes. En el siglo XVI Nicolás Monardes fue el primero en describir la escorzonera:«Las raíces conservadas en azúcar, como lo he hecho a menudo, resultan casi tan delicadas al paladar como las raíces del eringio».[1] Su eficacia en el alivio de flatulencias e indigestiones hizo que Luis XIV ordenara a su jardinero el cultivo de esta planta en grandes cantidades para disponer de ella durante todo el año.[2] Los capullos cocidos también se utilizan en ensaladas así como las hojas, especialmente las jóvenes después de hervidas.


Taxonomía


Scorzonera hispanica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 791. 1753.[3]

Sinonimia

Nombre común



Referencias



Notas


  1. GENDERS, op. cit., pág. 27.
  2. GENDERS, op. cit., pág. 97.
  3. «Scorzonera hispanica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de febrero de 2014.
  4. Sinónimos en Real Jardín Botánico
  5. Scorzonera hispanica en PlantList
  6. Nombres en Real Jardín Botánico

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Scorzonera hispanica

[ru] Козелец испанский

Козелец испанский, или Скорцонера испанская, или Чёрный корень, или Сладкий корень (лат. Scorzonera hispanica) — вид травянистых растений из рода Козелец (Scorzonera) семейства Астровые (Asteraceae), культивируемое в ряде стран как корневой овощ.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии