bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Schisandra chinensis (en chino simplificado y tradicional, 五味子; pinyin, wǔwèizǐ; literalmente, ‘bayas de cinco sabores’) es una enredadera leñosa caducifolia, perteneciente a la familia Schisandraceae.

Ilustración
Ilustración
Frutos
Frutos
 
Schisandra chinensis

Schisandra chinensis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Austrobaileyales
Familia: Schisandraceae
Género: Schisandra
Especie: Schisandra chinensis
(Turcz.) Baill.

Su nombre chino viene del hecho de que sus bayas poseen los cinco sabores básicos: salado, dulce, amargo, picante, y ácido.


Descripción


Schisandra chinensis es una planta dioica, lo que significa que presenta individuos macho y hembra; por lo que las plantas masculinas y femeninas deben ser cultivadas conjuntamente si se desea obtener semillas. Es muy tolerante a la sombra.


Usos


Sus bayas principalmente se usan en la medicina tradicional china, donde se la considera como una de las 50 hierbas fundamentales. Se utilizan generalmente en forma desecada, y se hierven para hacer un té.

En 1998, Rusia editó sello de correos con el dibujo de S. chinensis.


Uso culinario


En coreano sus bayas se conocen como omija (hangul: 오미자), y el té que se hace con sus bayas omija cha (hangul: 오미자 차). En japonés, se conoce como gomishi.

Las bayas frescas tienen un sabor inusual (dulce, ácido, picante, amargo a salado). Las frutas se pueden utilizar para hacer mermeladas, almíbar, bebidas no alcohólicas o licor.

Las bayas secas saben a una mezcla de bayas de enebro y thuja, picantes y con un regusto amargo.

Se puede preparar un té a partir de las frutas, con un tiempo de cocción máximo de 20 minutos.

En China, se fabrica un vino por fermentación de sus bayas.

El jugo se usa para aromatizar los vinos .

El té se elabora a partir de las hojas y la corteza , que tiene un delicado aroma a limón. Cuando se trituran, las hojas liberan su olor a limón y se pueden usar como verdura.


Uso medicinal


En el comercio como extracto
En el comercio como extracto

Como planta medicinal se utiliza como tónico y reconstituyente adaptógeno con efectos notables documentados clínicamente de protección del hígado de las personas. Los componentes hepatoprotectores e inmunomoduladores primarios son los lignanos schizandrina, deoxyschizandrina, gomisinas, y pregomisina, que se encuentran en las semillas de la fruta. No debe ser utilizada por las mujeres embarazadas.



Uso en la medicina tradicional china

En la medicina tradicional china, Schisandra chinensis (conocida como wu wei zi) se cree que produce:

  1. Astringe el pulmón Qi y limpia los riñones
  2. Frena la esencia y corta la Diarrea--astringe los riñones
  3. Disminuye el sudor excesivo debido a deficiencia del Yin o Yang
  4. Calma el espíritu por la tonificación del corazón y del riñón
  5. Genera fluidos corporales y alivia la sed

Wu wei zi se cree que entra en los meridianos de los pulmones, corazón y los riñones, se consideran como sus propiedades el ser amargo y caliente. La dosis común es de 1.5-9 gramos.

Entre sus contraindicaciones se incluye: Exceso de calor Interno con Síndrome Externo, tos primeriza, erupción, sarampión, o úlcera péptica, ataque epiléptico, hipertensión, y presión intracraneal.


Cultivo


Se cultiva en zonas de climas entre la zona 4 (límite) de zonas de Temperatura de USA, y la 7 a 9.

Se planta después de la época de heladas.

Es una planta que soporta bien el frío (normal de -20 °C, y límite de hasta -45 °C), y que requiere suelos húmedos y bien drenados. Es una planta del norte de China y sur de Rusia, que entre otros lugares se adaptó al clima de Moldavia.

Las frutas se recogen al final del verano.


Propiedades


La planta contiene el sesquiterpeno Alpha-Cadinol.[1][2]


Taxonomía


Schisandra chinensis fue descrita por (Turcz.) Baill. y publicado en Histoire des Plantes 1: 148. 1868.[3]

Sinonimia

Referencias


  1. Borg-Karlson, A (1981). «Configurations and conformations of torreyol (δ-cadinol), α-cadinol, T-muurolol and T-cadinol». Tetrahedron 37 (22): 425. doi:10.1016/S0040-4020(01)92031-9.
  2. V. Herout, V. Sýkora (1958). «The chemistry of cadinenes and cadinols». Tetrahedron 4 (3–4): 246-255. doi:10.1016/0040-4020(58)80046-0.
  3. «Schisandra chinensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de junio de 2014.
  4. Schisandra chinensis en PlantList
  5. «Schisandra chinensis». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 13 de septiembre de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Chinesisches Spaltkörbchen

Das Chinesische Spaltkörbchen (Schisandra chinensis), auch Chinesische Beerentraube oder Chinesischer Limonenbaum (chin.: wuweizi, .mw-parser-output .Hani{font-size:110%}五味子)[1] genannt, ist eine Pflanzenart aus der Gattung der Spaltkörbchen oder Beerentrauben (Schisandra) in der Familie der Sternanisgewächse (Schisandraceae). Es ist eine aus China stammende Heilpflanze. Ihre früheste Erwähnung geht auf die Han-Dynastie zurück. In Korea ist die Frucht als Fünf-Geschmäcker-Beere bekannt, da sie zugleich salzig, süß, sauer, scharf und bitter schmeckt.

[en] Schisandra chinensis

Schisandra chinensis (common name: magnolia-vine, Chinese magnolia-vine, schisandra),[1] whose fruit is called magnolia berry[3] or five-flavor-fruit[1] (from Chinese 五味子 wǔwèizi), is a vine plant native to forests of Northern China, the Russian Far East and Korea.[4] Wild varieties are also found in Japan.[5] It is hardy in USDA Zone 4. The fruits are red berries in dense clusters around 10 centimetres (3.9 in) long.
- [es] Schisandra chinensis

[fr] Schisandra chinensis

Schisandra chinensis (五味子 en Chinois, pinyin: wǔwèizi[N 1]), graine aux cinq saveurs[1] est une espèce de liane arborescente sauvage originaire du Nord Est de la Chine (Heilongjiang, Jilin et Liaoning) et de Mongolie. Elle appartient à la famille des Schisandraceae.

[it] Schisandra chinensis

Schisandra chinensis (Turcz.) Baill. è una pianta appartenente alla famiglia Schisandraceae.[1]

[ru] Лимонник китайский

Лимо́нник кита́йский (лат. Schisándra chinénsis) — вид цветковых растений рода Лимонник (Schisandra) семейства Лимонниковые (Schisandraceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии