bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La sosa alacranera (Sarcocornia fruticosa) es una planta halófita de la familia Amaranthaceae

 
Sosa alacranera

Sarcocornia fruticosa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Salicornioideae
Género: Sarcocornia
Especie: S. fruticosa
(L.) A.J.Scott

Descripción


Ejemplar de sosa alacranera en las salinas de Marchamalo, en Cartagena, España.
Ejemplar de sosa alacranera en las salinas de Marchamalo, en Cartagena, España.
Ejemplar de sosa alacranera en las salinas de Marchamalo, en Cartagena, España.
Ejemplar de sosa alacranera en las salinas de Marchamalo, en Cartagena, España.

Herbácea perennifolio, hermafrodita de hasta 1,5 m, siempre erguido, muy ramoso. Ramillas opuestas; las fértiles herbáceas, también opuestas, articuladas, cilíndricas, con todos los artejos cilíndricos, verdes y glabras, en apariencia desprovistas de hojas. Hojas muy pequeñas sésiles, soldadas entre sí sobre el ápice de los artejos o segmentos, formando una especie de delgado anillo hialino. La inflorescencia es una espiga cilíndrica y articulada. Las flores aparecen agrupadas de 3 en 3 en la base de los artejos; la central más grande que las laterales; periantio de una sola pieza de sección más o menos triangular, tetragonal o pentagonal; anteras amarillas. Las flores al desprenderse dejan una cavidad dividida por 2 membranas en 3 celdillas del mismo tamaño que las flores que contenía. El fruto es un aquenio incluido dentro del periantio. Semilla parda o pardo-grisácea. Floración en verano.[1]


Hábitat


Terrenos salados abundantes en humedad, salinas costeras, marismas y en roqueríos.


Distribución


Amplia distribución mundial: Eurasia, norte de África, Polinesia, América central y Suramérica.


Taxonomía


Sarcocornia fruticosa fue descrito por (L.) A.J.Scott y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 75(4): 367. 1977[1978].[2]

Citología

Número de cromosomas de Sarcocornia fruticosa (Fam. Chenopodiaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=72[3] 2n=54[4]

Etimología

Sarcocornia: nombre genérico que deriva del griego: sárx, sarkós = carne; y -cornia = "cuerno", terminación que abunda en los géneros de las Salicornieae.[5]

fruticosa: epíteto latino que significa "arbustiva.[6]

Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Jesús Charco (2001) Guía de los Árboles y Arbustos del Norte de África AECI, Madrid
  2. «Sarcocornia fruticosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de julio de 2013.
  3. Chromosome numbers of vascular plants from Austria, Mallorca and Yugoslavia. Nilsson, O. & P. Lassen (1971) Bot. Not. 124: 270-276
  4. Números cromosómicos para la flora española, 485-490. Pastor Díaz, J. & B. Valdés (1986) Lagascalia 14(2): 297-301
  5. En Flora Vascular
  6. Sarcocornia fruticosa en Epítetos Botánicos
  7. Sarcocornia fruticosa en PlantList
  8. «Sarcocornia fruticosa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 8 de julio de 2013.
  9. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии