Planta vivaz, de 10 a 30 cm, de alto, con tallos tumbados y cubierta de una pelosidad glandular. Hojas espatuladas, de 1 a 3 cm de largo, ciliadas. Las inferiores romas, las superiores puntiagudas. Flores en grupos terminales sobre tallos muy ramificados. Cáliz muy peloso, con sépalos romos. Corola con pétalos rojo vivo o rosa (rara vez blancos)
Anteras azules. Cápsula ovoidea, de hasta 5 mm de diámetro. Florece en primavera.
Hábitat
Zonas rocosas y pedregosas
Distribución
Desde España hasta Córcega y Cerdeña, Apeninos y Alpes. Saponaria ocymoides subsp. alsinoides es endémica de Córcega.
Taxonomía
Saponaria ocymoides fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 409. 1753.[1]
Citología
Número de cromosomas de Saponaria ocymoides (Fam. Caryophyllaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=28[2]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии