bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Santolina rosmarinifolia es una planta de la familia de las asteráceas.

Detalle de la inflorescencia
Detalle de la inflorescencia
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Botonera

Santolina rosmarinifolia
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Género: Santolina
Especie: S. rosmarinifolia
L.

Descripción


La botonera, Santolina rosmarinifolia, es planta perenne que aguanta muy bien las condiciones secas de algunas zonas de la península ibérica. Se utiliza en jardinería ya que permite ahorrar agua, pues se adapta muy bien a las condiciones xéricas extremas.

Por otro lado su floración es muy espectacular, pues de cada tallo surge una flor compuesta de color amarillo. Ramas jóvenes poco o nada leñosas, herbáceas, verdes. Hojas muy alargadas, lineares, rugosas, margen con pequeños lóbulos o dientes, de color verde intenso o verde-grisáceo por el haz y blanquecinas por el envés. Inflorescencia en capítulos terminales solitarios, amarillos y de mucha densidad. Brácteas aquilladas, papiráceas y laciniadas. Floración de primavera al verano según zonas y altitud.


Hábitat


Lugares pedregosos y arenosos, roquedos secos. Es planta de encinar con matorrales poco densos y pastos de zonas montañosas desde 1000 a 1700 msnm.

Se llaman bolinares a los matorrales de pequeño porte en los que aparece la bolina o botonera. Son plantas frecuentes en los bolinares: Artemisia campestris, Marrubium vulgare, Chondrilla juncea, Cichorium intybus, Centaurea ornata. Se encuentran sobre suelos silíceos, en desmontes, terraplenes, bordes de caminos e incluso en barbecho de varios años.


Distribución


En el Mediterráneo occidental, en el interior de la península ibérica, (Sistema Central), y en el norte de África en el Atlas y en la Cabilia.


Taxonomía


Santolina rosmarinifolia fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 842. 1753.[1]

Etimología

Santolina: nombre genérico que deriva del latín sanctus = "sagrado" y linum = "lino", basada en un antiguo nombre de una especie de este género.[2]

rosmarinifolia: epíteto latino que significa "con las hojas de Rosmarinus".[3]

Sinonimia

Nombre común



Referencias


  1. «Santolina rosmarinifolia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de noviembre de 2013.
  2. En Nombres Botánicos
  3. En Epítetos Botánicos
  4. «Tela Botánica». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 13 de marzo de 2008.
  5. «Santolina rosmarinifolia». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии