bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Salvinia es uno de los dos géneros de la familia Salviniaceae, con alrededor de diez especies, que se relaciona con otros helechos acuáticos, incluyendo al género Azolla. Algunas fuentes incluyen a Azolla en Salviniaceae, aunque ese género generalmente es puesto es su propia familia, Azollaceae.

 
Salvinia (Salviniaceae)

Salvinia natans
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Polypodiopsida
Orden: Salviniales
Familia: Salviniaceae
Género: Salvinia
Especies
  • Salvinia auriculata
  • Salvinia biloba
  • Salvinia cucullata
  • Salvinia cyathiformis
  • Salvinia hastata
  • Salvinia magdalenensis
  • Salvinia minima
  • Salvinia molesta
  • Salvinia natans
  • Salvinia nymphellula
  • Salvinia oblongifolia
  • Salvinia radula
  • Salvinia rotundifolia
  • Salvinia sprucei

Distribución


Mayormente tropical, EE. UU., México, Indias Occidentales, Centroamérica, Sudamérica, Eurasia, África incluyendo Madagascar.


Descripción


El desarrollo de la hoja en Salvinia es único. La parte superior de la hoja flotante, que aparece en la cara del eje del tallo, es morfológicamente abaxial (J. G. Croxdale 1978, 1979, 1981).

Plantas acuáticas pequeñas, flotantes con tallos trepadores, ramificados, pilosos sin ser verdaderas raíces. Las hojas de a 3, con 2 verdes, sésiles o córtamente pecioladas, achatadas, enteras, flotantes, 1 hoja finamente diseccionada, peciolada, parecida a una raíz, y pendiente. Las hojas sumergidas tienen soros que están rodeados por membranas basifijadas indusia (esporocarpos); los esporocarpos pueden ser de 2 tipos, pareciendo tanto megasporangia que son pocos en número (ca. 10), cada una con una sola megaspora, o muchas microsporangia, cada una con 64 microsporas. Las esporas de 2 clases y tamaños, tanto globosas, triladas. Los megagametofitos y crogametofitos protruden a través de la pared esporangial; los megagametofitos flotan en la superficie con arquegoniios directamente con ellos; los microgametofitos permanecen fijados a la pared esporangial.


Taxonomía


Fue descrito por Séguier, en Pl. Veron. 3: 52. 1754.[cita requerida]


Usos económicos


Salvinia molesta es una comercialmente introducida como maleza invasora en climas cálidos. Crece rápidamente y forma densas matas sobre aguas quietas. Es nativo de Sudamérica. Un diminuto insecto Cyrtobagous salviniae ha sido usado exitosamente para controlarla.

S. natans es comúnmente usado en acuarios como una planta decorativa flotante.


Carácter invasor


Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, todas las especies y subespecies del género Salvinia han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[1]


Referencias


  1. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.

Fuentes



На других языках


- [es] Salvinia

[ru] Сальвиния

Сальви́ния (лат. Salvínia) — род плавающих папоротников семейства Сальвиниевые (Salviniaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии