bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Ribes magellanicum es una especie sudamericana de arbustos de la familia de las grosellas, que se encuentra en la Patagonia (sur de Chile y Argentina ). [1] [2] [3]

 
Ribes magellanicum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermas
Clase: Eudicotas
Orden: Saxifragales
Familia: Grossulariaceae
Género: Ribes
Especie: Ribes magellanicum
Poiret 1812
Subespecie: Ribes magellanicum subsp. parviflorum Sparre. (1984)

Descripción


Ribes magellanicum es un arbusto de ramas delgadas. Generalmente mide hasta 2m, pudiendo alcanzar 5m la subespecie R. magellanicum subsp. magallanes, y siendo la subespecie R. magellanicum subsp. parviflorum más baja, entre 1 y 1,2m. La corteza de sus ramas suele ser gris oscura, hasta rojiza, y las hojas pueden alcanzar hasta 6cm de largo, son pecioladas, trilobadas, de bordes dentados y con la cara adaxial (inferior) más clara.[4]

Rama con inflorescencia de Ribes magellanicum en un bosque de Chile.
Rama con inflorescencia de Ribes magellanicum en un bosque de Chile.

La flores son pequeñas, de 2-4mm, y se encuentran en inflorescencias que cuelgan de cortos pedúnculos desde los extremos de las ramas y alcanzan hasta 15cm. El color de las flores puede variar desde rojizas hasta amarillas verdosas o casi blancas. Se cree que la flores amarillas pertenecen a la subespecie R. magellanicum subsp. parviflorum. El arbusto florece entre octubre y noviembre. El fruto es una baya de color azul-bordó oscuro que puede encontrarse en racimos desde diciembre hasta marzo dependiendo de la región.[5]


Distribución y hábitat


En Argentina, la subespecie R. magellanicum subsp. magallanes se distribuye en la Patagonia y R. magellanicum subsp. parviflorum es típica de la zona volcánica de Neuquén, Río Negro y Chubut.[4] En Chile se ditribuye desde la región Metropolitana hasta el canal Beagle.

Habita en la zona precordillerana, hasta 2100m s.n.m., forma parte del sotobosque en bosques de Nothofagus, junto con otras especies de suelo húmedo.[5]


Taxonomía


Ribes magellanicum fue inicialmente descripta por Poiret en 1812 en Encyclopedie Methodique. Botanique.[6]

Se aceptan dos subespecies: [7]


Etimología


El nombre genérico Ribes procede del árabe "rabas", nombre de un ruibarbo, dado por el sabor y propiedades medicinales similares. El epíteto específico magellanicum hace referencia al lugar en que habita.


Sinonimia


De la subespecie Ribes magellanicum subsp. magallanes:

De la subespecie Ribes magellanicum subsp. parviflorum:


Relación con el ser humano


Bayas de Ribes magellanicum
Bayas de Ribes magellanicum

Los frutos frutos son comestibles, aromáticos y de sabor dulce, pueden consumirse al natural o como mermeladas o jarabes. Se ha registrado su uso medicinal, principalmente entre las poblaciones originarias del sur de Chile. Sus hojas y corteza se usan como té para dolores estomacales, de huesos, alergias o como antifebril. También se pueden preparar pomadas para ayudar lesiones en la piel.[8][5]


Nombres comunes


Se lo conoce como Parrilla, Parrilla negra o Gosellero silvestre en Argentina[9], o Zarzaparrilla silvestre en Chile[5]


Referencias


  1. Arena, Miriam E; Bernini, Mariela; Vater, Gustavo (2007), «Growth and fruiting of Ribes magellanicum in Tierra del Fuego, Argentina», New Zealand Journal of Crop and Horticultural Science 35 (1): 61-66, doi:10.1080/01140670709510168.
  2. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985.
  3. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008.
  4. «Equipo Humano». Flora Argentina. Consultado el 25 de septiembre de 2022.
  5. Domínguez D., Erwin, León L., Pedro, Vergara H., Cristina, Morales M., Arturo, Campos Y., Jacqueline, Godoy C., Paulo, Arancibia A., Verónica, Mc Leod B., Claudia y Hinrichsen R., Patricio (2021-08) Zarzaparrilla silvestre (Ribes magellanicum Poir.) planta nativa comestible como potencial nuevo cultivo en línea. Punta Arenas, Chile: Informativo INIA Kampenaike. N° 113. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68065 (Consultado: 24 septiembre 2022).
  6. «Ribes magellanicum | International Plant Names Index». www.ipni.org. Consultado el 25 de septiembre de 2022.
  7. «Ribes magellanicum Poir. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2022.
  8. «Ribes magellanicum (parrilla - zarzaparrilla - ) | SIB, Parques Nacionales, Argentina». Sistema de Información de Biodiversidad. Consultado el 25 de septiembre de 2022.
  9. author., Peña, Martín Rodolfo de la, 1941-. Catálogo de nombres comunes de la flora argentina. ISBN 978-987-657-480-8. OCLC 959249880. Consultado el 24 de septiembre de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[en] Ribes magellanicum

Ribes magellanicum is a South American species of shrubs in the currant family, found in Patagonia (southern Chile and Argentina).[3][4][5]
- [es] Ribes magellanicum

[fr] Ribes magellanicum

Ribes magellanicum est un arbuste de la famille des grossulariacées. Appelé communément groseillier de Magellan ou cassis du Chili.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии