bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Rhaponticum coniferum, comúnmente llamada cuchara de pastor, es una especie del género Rhaponticum, anteriormente Leuzea, en la familia Asteraceae.

 
Cuchara de pastor

Vista general
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Centaureinae
Género: Rhaponticum
Especie: Rhaponticum coniferum
(L.) Greuter, 2003
Los distintos tipos de brácteas involucrales.
Los distintos tipos de brácteas involucrales.
Cipsela tuberculada con vilano de largos pelos sedosos plumosos.
Cipsela tuberculada con vilano de largos pelos sedosos plumosos.

Descripción


Es una planta herbácea perennifolia, gris-verdosa, de hasta medio metro de altura como mucho pero que usualmente ne pasa de los 30cm. Los tallos, erectos, son simples o ramificados, surcados longitudinalmente y con tomento blanco. Las hojas llegan a medir hasta 20 por 5cm pero son esparcidas y menores hacia la parte superior del tallo; las basales y medias generalmente pecioladas, la mayoría de las veces pinnatipartidas o pinnatisectas, con lóbulos más o menos lanceolados, menos frecuentemente enteras, de haz verde, con abundantes pelos y envés tomentoso blanco; las superiores semejantes pero habitualmente sésiles. Las capitulescencias son terminales y solitarios con un involucro de 2,5-5 por 2-4 cm, ovoide a globoso, sobrepasado por los flósculos, con brácteas papiráceas-coriáceas dispuestas en 10-15 series, gradualmente mayores del exterior hacía el interior, brutalmente ensanchadas en un apéndice apical escarioso, ocasionalmente lacerado, suborbicular que les da un aspecto de cuchara (de allí su nombre común de"cuchara de pastor"). Las más internas son lineares con un apéndice rómbico más o menos marcado. El receptáculo es cóncavo y profundamente alveolado poligonalmente, con tupidas páleas en cintas filiformes de color blanco-argénteo implantadas en los rebordes de las alveólas flosculares. La corola de los flósculos son de blancos a rosados, con el ápice de los pétalos frecuentemente purpúreo. Los frutos son aquenios oblongos de 3-5 por 2-3 mm, tuberculados y recorridos por 4 costillas longitudinales imperceptibles, de color pardo obscuro a negruzco, glabros y con largo vilano caedizo de 20-30 mm, de pelos plumosos blancos con largos cilios y soldados en la base en un anillo.[1]


Distribución y hábitat


Nativa y ampliamente distribuida en toda la península ibérica, aunque más escasa en la parte occidental, las Islas Baleares, Francia, incluido Corcega, Italia incluidas Sardegna y Sicilia, Malta y el norte de África[2][3]

Prospera en claros de bosque y matorral, taludes, pedregales, baldíos, etc..., en substratos preferentemente básicos desde el nivel del mar hasta 1900 m de altitud.[1]


Citología



Taxonomía


Rhaponticum coniferum fue descrita por Linneo y publicado originalmente como Centaurea conifera en Species Plantarum, vol. 2, p. 915, 1753.[5]Werner Rodolfo Greuter la incluyó en el género Rhaponticum en Willdenowia, vol. 33(1), p. 61, en 2003. Anteriormente, Augustin Pyrame de Candolle había trasladado la especie al género Leuzea, de creación ad hoc, en Flore Française, ed. 3, t. 4, p. 109, en 1805.

Taxonomía
Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. López Martínez, J., Devesa J.A. & Crespo M.B., Rhaponticum en flora ibérica, CSIC/RJB, Madrid, 2015
  2. Rhaponticum coniferum en Flann C. (Ed.), Global Compositae Checklist, 2009+
  3. Rhaponticum coniferum en The Euro+Medit Plantbase, Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, 2006
  4. Hellwig, H.F., Chromosomenzahlen aus der Tribus Cardueae (Compositae), Willdenowia, vol. 24, p. 219-248, 1994
  5. «Rhaponticum coniferum». IPNI. Consultado el 18 de agosto de 2012.
  6. Gaffiot F., Dictionnaire Latin-Français, Hachette, Paris, 1934
  7. Rhaponticum coniferum en The PlantList, vers. 1.1, 2013
  8. Nombres comunes en Anthos-Sistema de información sobre las plantas de España, RJB/CSIC, Madrid, 2012 (requiere búsqueda interna)

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии