bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Crucecita (Randia aculeata), es un arbusto de la familia de las rubiáceas. Se le considera una especie nativa de México.[1] Llega a medir hasta 4 m de alto, hojas elípticas-oblanceoladas, flores de tonalidad blanca y frutos globosos. En México se distribuye en el litoral del Golfo de México. Habita principalmente pastizales y áreas perturbadas.

Ilustración de Curtis's Botanical Magazine
Ilustración de Curtis's Botanical Magazine
Detalle de la flor
Detalle de la flor
 
Randia aculeata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Ixoroideae
Tribu: Gardenieae
Género: Randia
Especie: Randia aculeata
L.

Descripción


Es un arbusto que alcanza un tamaño de hasta 4 m de alto, glabro a pubérulo, generalmente armado con espinas apareadas, de 6–15 mm de largo. Hojas generalmente apareadas en nudos separados o agrupadas en espolones, elípticas a oblanceoladas, de 1–6 cm de largo y 0.5–3 cm de ancho, el ápice obtuso, base cuneada a aguda y atenuada, papiráceas, con nervios secundarios 4–6 pares; subsésiles; estípulas caducas, 1–1.5 mm de largo. Flores terminales en espolones, subsésiles, las estaminadas solitarias o fasciculadas, las pistiladas solitarias; limbo calicino de 1 mm de largo, 5-lobado; corola glabra, excepto vellosa en la garganta, tubo 4–8 mm de largo, lobos 5, 4–5 mm de largo. Frutos globosos, 0.8–1.5 cm de diámetro, lisos, glabros, verde pálidos a blanquecinos o amarillentos.


Distribución y hábitat


Ocasional en sitios perturbados, en pastizales y/o suelos muy degradados, en áreas húmedas a secas, en las zonas atlántica y norcentral; a una altitud de 0–1520 metros desde los Estados Unidos (Florida), México al norte de Sudamérica y en las Antillas. Muy variable morfológicamente; las flores se recolectan muy raras veces, las pistiladas casi nunca. Las plantas sin espinas han sido separadas por unos autores como Randia mitis, pero éstas en general parecen corresponder mejor a una variante morfológica que a un taxón distinto. Ocasionalmente se usa como cerca viva.[2]

En México su distribución principal es el litoral del golfo de México, Tamaulipas y Veracruz. Hay algunos registros en Quintana Roo y Sinaloa.[1]


Taxonomía


Randia aculeata fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1192, en el año 1753.[3]

Variedades aceptadas
Sinonimia
  • Gardenia aculeata (L.) Aiton
  • Gardenia randia Sw.
  • Genipa aculeata (L.) M.Gómez
  • Solena randia (Sw.) D.Dietr.[4]
  • var. aculeata
  • Foscarenia spinosa Roem. & Schult.
  • Gardenia foliolosa Wight & Arn.
  • Gardenia mitis (L.) Steud.
  • Gardenia randia var. mitis (L.) Sw.
  • Gardenia stellaris Salisb.
  • Griffithia latifolia (Lam.) Teijsm. & Binn.
  • Mussaenda mitis (L.) Sessé & Moc.
  • Mussaenda rotundifolia Sessé & Moc.
  • Randia aculeata var. chiapasina Loes.
  • Randia aculeata f. minor Steyerm.
  • Randia aculeata f. mitis (L.) Steyerm.
  • Randia aculeata var. mitis (L.) Griseb.
  • Randia foliolosa Wight & Arn.
  • Randia glomerata Benth.
  • Randia guatemalensis Standl.
  • Randia karstenii Pol.
  • Randia latifolia Lam.
  • Randia latifolia var. micrantha Schltdl.
  • Randia latifolia var. mitis (L.) DC.
  • Randia mitis L.
  • Randia montana L.O.Williams
  • Randia spinosa (K.Schum.) Loes.
  • Rondeletia spinosa K.Schum.
  • var. dasyclada Steyerm.
  • Randia obovata Kunth
  • Randia tomatillo Loes.
  • var. jamaicensis (Spreng.) C.D.Adams
  • Gardenia jamaicensis Spreng.
  • Randia jamaicensis (Spreng.) Krug & Urb.
  • Randia jamaicensis var. campbellii Krug & Urb.

Nombres comunes



Referencias


  1. «Enciclovida».
  2. Francis, John K. Randia aculeata L. U.S. Department of Agriculture, Forest Service. Accessed online: 21 December 2007.
  3. Randia aculeata en Trópicos
  4. Randia aculeata en PlantList
  5. «Randia aculeata». Germplasm Resources Information Network (GRIN) online database.
  6. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569.
  7. Randia aculeata, Dutch Caribbean Species Register

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии