bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Cincoenrama, pie de Cristo o pata de gallina (Potentilla reptans) es una especie de planta herbácea perenne de la familia de las Rosáceas.

 
Cincoenrama

Potentilla reptans in Otto Wilhelm Thomé: Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885.
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Potentilleae
Subtribu: Potentillinae
Género: Potentilla
Subgénero: Potentilla
Sección: Terminales
Especie: P. reptans
L., Species Plantarum, vol. 1, p. 499, 1753
Hojas de 5 lóbulos que le dan el más corriente de sus nombres vernáculos.
Hojas de 5 lóbulos que le dan el más corriente de sus nombres vernáculos.
Flor, detalle
Flor, detalle
Flor desprovista de sus pétalos caedizos evidenciando el cáliz y epicáliz.
Flor desprovista de sus pétalos caedizos evidenciando el cáliz y epicáliz.

Descripción


Es planta de tallos decumbentes estoloníferos de hasta 1m de largo, enraízando en algunos nudos, glabros o más o menos pubescentes, con pelos erecto-patentes o patentes. Las hojas son todas digitadas, largamente pecioladas, con 5 -7 foliolos obovado-cuneados u oblongo-obovados, inciso-dentados, con 5-16 dientes, glabrescentes o pubescentes. Las estípulas, pequeñas, son muy diferentes de los folíolos. Las flores, todas solitarias, son axilares, con pedicelos de 1-20 cm. Tienen un calículo de 5 lóbulos de 3-6 mm , con frecuencia más largos que los sépalos, a veces subiguales y raramente algo más cortosy un cáliz de 5 sépalos de 4-7 mm, triangular-ovados ovado-lanceolados, más o menos seríceos, glabros en la cara superior o con un corto tomento blanquecino en la porción distal. La corola, con 4-5 pétalos de 5-12 mm, son amarillos y a menudo emarginados. El gineceo lleva unos 60-150 carpelos glabros con estilos milimétricos más o menos cónicos en la base y engrosados en el ápice. Hay 20 estambres con anteras de 0,8-2mm. Los frutos son aquenios milimétricos lisos o ruguloso-tuberculados, glabros.[1][2]


Distribución y hábitat


Nativa en Europa - incluso septentrional, África mediterránea y Asia hasta India. Naturalizada en el resto del mundo y prácticamente cosmopolita.

En pastos y descampados algo húmedos, esencialmente sobre sustrato margo-arcilloso en lugares soleados.


Propiedades



Variedades aceptadas


Todos los otros taxones infra-específicos descritos son considerados como sinónimos de esta u otras especies[5]


Taxonomía


Potentilla reptans fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 499 en 1753[6]

Citología:
Sinonimia

Nombres vernáculos



Referencias


  1. Potentilla reptans en Flora Vascular de Andalucía Occidental
  2. Potentilla reptans en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  3. Font Quer, P.. Plantas Medicínales -El Disoscórides Renovado, p.318-20, Editorial Labor, SA, Barcelona, 1980
  4. Potentilla en The Plant List
  5. Potentilla reptens en Telabotanica
  6. Potentilla reptens en IPNI, International Plant Names Index, 2005
  7. The Euro+Medit PlantBase
  8. en Sinónimos de Potentilla reptans L., Flora Ibérica
  9. Potentilla reptans en Anthos-Sistema de información sobre las plantas de España, RJB/CSIC, Madrid (requiere búsqueda)

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии