bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El álamo negro o chopo negro (Populus nigra) es una especie de árbol perteneciente a la familia de las salicáceas común en Europa.

Ilustración en Flora Batava
Ilustración en Flora Batava
Vista del árbol
Vista del árbol
Tronco
Tronco
 
Álamo negro
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Populus
Sección: Aigeiros
Especie: P. nigra
L. 1753
Distribución


Distribución del álamo negro.

     Distribución nativa.
Población aislada.
Introducido y naturalizado.
Álamos piramidales Populus nigra 'Plantierensis', variedad de álamo negro usado para hacer avenidas en las ciudades; aquí, en Potsdam.
Álamos piramidales Populus nigra 'Plantierensis', variedad de álamo negro usado para hacer avenidas en las ciudades; aquí, en Potsdam.

Descripción


Es un árbol de hoja caduca que alcanza de 20 a 30 m, aunque en ocasiones puede superar esta altura. Sistema radicular formado por un eje principal fuerte y profundo y una mayoría de raíces superficiales y extendidas. Tronco generalmente derecho, de corteza grisácea pronto resquebrajada en sentido longitudinal, formándose entre las grietas unas costillas negruzcas, a lo que alude el nombre. Copa amplia, por lo general poco densa pero más que las del Populus alba o Populus trémula. Hojas con pecíolo de 2 a 6 cm de longitud, lateralmente comprimido y con frecuencia velloso. Limbo pubescente al brotar, muy pronto lampiño y verde por las dos caras, de forma aovado-triangular o aovado-rómbica, acuminadas, festoneado-aserradas. Amentos precoces, aparecen antes que las hojas, en los meses de febrero y marzo. Fruto en cápsula con semillas parduscas envueltas en abundante pelusa blanca. Diseminación en abril y mayo.


Cultivo


Es prácticamente indiferente en cuanto a suelos, si bien rehúye los excesivamente salinos. Requiere humedad en el suelo con renuevo del agua, por lo que suele situarse junto a cursos superficiales o sobre corrientes subterráneas poco profundas. Bastante exigente en principios nutritivos y en cuanto a la luz, no tolera bien la cubierta. En las formaciones ripícolas se mezcla con especies de similares preferencias, como sauces, álamos, fresnos, olmos, etc.

En amplias zonas de la cordillera ibérica Populus nigra aparece formando bosques en galería de viejos ejemplares, son los denominados "chopos cabeceros". Resultado de una antigua actividad agroforestal, estos chopos son árboles trasmochos cuyas ramas, rectas y altas, eran empleadas para vigas en la construcción de casas, corrales y parideras, entre otros usos.

Hoy en día corren un serio peligro de desaparecer, debido fundamentalmente al abandono de esta actividad.[1]


Hábitat


Se extiende por el sur, centro y este de Europa, centro y oeste de Asia (hasta el centro de Siberia) y norte de África.

Al haber sido cultivado y difundido desde antiguo resulta difícil precisar su área de origen, si bien no resulta aventurado situarlo entre Asia occidental y Europa oriental.

La variedad Populus nigra L. var. italica se cultiva en Argentina y Chile desde la época colonial y por su frecuencia y arraigo en este último país, es conocido como "álamo chileno", para diferenciarlo de otras especies y variedades de introducción más reciente. En Chile existe un clon que no pierde todas sus hojas en invierno, sino que mantiene su follaje hasta la aparición de las hojas nuevas en primavera.


Simbología


Véase simbología del álamo


Usos


Madera blanda, porosa, ligera y frágil, apta para carpintería ligera de poca resistencia y construcción siempre que no deba soportar grandes pesos. Buena para la fabricación de pasta de celulosa.

Como ornamental y árbol de sombra se ha utilizado desde antiguo, siendo sumamente común en el periodo colonial en Argentina y Chile para demarcar entradas a viñas y grandes fundos, además de carreteras principales. Evidencia de esto es el apodo de la Avenida Libertador Bernardo O'Higgins, principal arteria de Santiago de Chile, conocida como "La Alameda".

La corteza contiene salicina y taninos, por lo que se ha utilizado como curtiente. La leña que proporciona es de escasa calidad. Las hojas constituyen un buen forraje, se ha utilizado como recurso invernal.


Propiedades



Subespecies y variedades


Hay tres subespecies, aunque algunos botánicos distinguen cuatro:[2][3]

La subespecie betulifolia es uno de los árboles más infrecuentes en Gran Bretaña e Irlanda,[6][7] con solo alrededor de 7.000 ejemplares conocidos, de los que solo 600 se ha confirmado que son femeninos.[8]

Mechones de semillas de álamo.
Mechones de semillas de álamo.

Se han seleccionado también varios cultivares, que se propagan por esquejes:


Taxonomía


Populus nigra fue descrita por André Michaux y publicado en Flora Boreali-Americana 2: 243. 1803.[12]

Etimología

Populus: nombre genérico que deriva del latín, 'popular' por ser abundante y en gran cantidad.

nigra: epíteto latino que significa "negra".

Variedades aceptadas
Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. «Los chopos cabeceros». Consultado el 25 de abril de 2014.
  2. Flora Europaea: Populus nigra
  3. Rushforth, K. (1999). Trees of Britain and Europe. Collins ISBN 0-00-220013-9.
  4. Germplasm Resources Information Network: Populus nigra var. thevestina
  5. Flora de Pakistán: Populus afghanica
  6. Milne-Redhead, E. (1990). The B.S.B.I. Black Poplar survey, 1973-88. Watsonia 18: 1-5. Disponible online Archivado el 1 de febrero de 2010 en WebCite (pdf file).
  7. Arkive: Populus nigra Archivado el 11 de febrero de 2006 en Wayback Machine.
  8. Cooper, Fiona (2006). The Black Poplar: Ecology, History and Conservation. Windgather Press ISBN 1-905119-05-4
  9. Bean, W. J. (1980). Trees and Shrubs Hardy in the British Isles Vol. 3. John Murray ISBN 0-7195-2427-X
  10. Stace, C. A. (1971). The Manchester Poplar. Watsonia 8: 391-393.
  11. Arboricultural Information Exchange: Manchester Poplar Disease Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  12. Populus nigra en Trópicos
  13. Sinónimos en Real Jardín Botánico
  14. «Populus nigra». The Plant List. Consultado el 10 de enero de 2015.
  15. Nombres en Real Jardín Botánico

Enlaces externos



На других языках


- [es] Populus nigra

[ru] Тополь чёрный

То́поль чёрный, или Осоко́рь[2] (лат. Pópulus nígra) — вид из рода Тополь семейства Ивовые. Медоносное, дубильное, эфиромасличное, красильное, лекарственное, древесинное, декоративное растение, культивируется в озеленении.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии