bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Populus × canescens, el álamo cano, chopo cano o álamo gris de Picardía, también conocido como álamo cribero o chopo bastardo, es un árbol de fronda de la familia de las salicáceas.

Vista del árbol
Vista del árbol
Ilustración de Flora Batava
Ilustración de Flora Batava
Hojas
Hojas
 
Álamo cano

Populus × canescens
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Populus
Sección: Populus
Especie: P. × canescens
(Aiton) Sm.

Descripción


El álamo cano es un árbol que puede alcanzar 30 metros de altura que se considera resultado de la hibridación de Populus alba con Populus tremula. Es una especie muy rara en España. Tiene las hojas de los brotes cortos redondeadas u ovadas, casi lampiñas por ambas caras, como la de algunas razas de P. alba, pero con el pecíolo comprimido lateralmente de forma clara (esta es la principal diferencia). Las hojas de los brotes largos son deltado-ovadas, acorazonadas, grisáceas y pelosas por el envés. Florece en primavera.[1]


Hábitat


Se cría en barrancos frescos, bordes de arroyos y ríos, en zonas de montaña, generalmente a mayor altitud que el Populus alba.


Distribución


En España aparece disperso sobre todo por las montañas del este y sur de la Península, aunque su área de distribución no se conoce bien. Su área general se extiende por gran parte de Europa y Asia occidental.[1] En Castilla y León el álamo de Tierra de Campos o álamo cribero (Populus canescens fr. albicans) forma preciosas alamedas o pobedas en numerosos arroyos de las llanuras de las provincias de Valladolid, Palencia, León y Zamora. Suelen ocupar pequeñas extensiones, a menudo entre 2 y 6 ha.[2]

Se encuentra también en buena parte de los ríos y barrancos de la Ibérica turolense, especialmente en la cuenca del Pancrudo,[3] en donde forma pequeñas masas de varios ejemplares o bosquetes, siempre en zonas cercanas a cursos de agua (fuentes, acequias de riego e incluso en los márgenes del propio cauce del río Pancrudo). Es acompañante del paisaje vegetal ribereño de este territorio, junto a los famosos chopos trasmochos o "chopos cabeceros".


Taxonomía


Populus × canescens fue descrita por (Aiton) Sm. y publicado en Flora Britannica 3: 1080. 1804.[4]

Etimología

Populus: nombre genérico que deriva del latín, 'popular' por ser abundante y en gran cantidad.

canescens: epíteto latino que significa "canoso, con pelo gris".

Sinonimia

Referencias


  1. López González, Ginés A. (2007). Guía de los árboles y arbustos de la península ibérica y Baleares. Madrid: Mundiprensa. ISBN 10 84-8476-312-9.
  2. Oria de Rueda, Juan Andrés; Justino Diez (2002). Guía de Árboles y Arbustos de Castilla y León. Palencia:Cálamo. ISBN 84-95018-46-2.
  3. Herrero Loma, Fernando (2004). «EL CHOPO CABECERO (Populus nigra L.) “CARTOGRAFÍA Y ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ACTUAL EN LOS BOSQUES DE RIBERA DE LA CUENCA DEL RÍO PANCRUDO (TERUEL)” PROPUESTAS DE GESTIÓN». Inédito.
  4. «Populus × canescens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de enero de 2015.
  5. «Populus × canescens». The Plant List. Consultado el 10 de enero de 2015.

Bibliografía


  1. Flora of China Editorial Committee. 1999. Flora of China (Cycadaceae through Fagaceae). 4: 1–453. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Populus × canescens

[ru] Тополь сереющий

То́поль сере́ющий (лат. Populus × canescens) — вид лиственных деревьев из рода Тополь (Populus) семейства Ивовые (Salicaceae). Гибрид тополя белого (Populus alba) и осины (Populus tremula).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии