bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Es la planta conocida comúnmente como pachulí o pachuli. Es una planta y aceite esencial obtenido de las hojas de la planta del mismo nombre. La esencia de pachulí es fuerte e intensa. Se la ha usado durante cientos de años en perfumes, y crece en el oeste y este de la India. El nombre deriva del tamil patchai பச்சை (verde), ellai இலை (hoja).

 
Pachuli
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Tribu: Pogostemoneae
Género: Pogostemon
Especie: P. cablin
Benth.

Historia


Durante la antigüedad los mercaderes de seda chinos viajaba hacia el oeste empacando sus telas de seda con hojas de pachuli secas para prevenir el ataque de las polillas que depositaban sus huevecillos en los tejidos. Muchos historiadores especulan que en aquella era, la asociación de la fragancia con los dioses del este era un símbolo de opulencia. De ahí que los europeos la clasificaran como una fragancia de lujo. Este antecedente se mantiene hasta la actualidad de la perfumería moderna.

El movimiento Hare Krishna ha participado también en el resurgimiento y la permanencia del pachuli, ya que durante años han vendido sahumerios de ese aroma en muchas ciudades del mundo. Además, se usa como acondicionador del cabello para las rastas.

Aunque conocido en Occidente en los siglos XVIII y XIX, el aceite esencial y el incienso de pachulí se hicieron más populares en las décadas de 1960 y 1970. Durante la guerra de Vietnam los soldados estadounidenses usaban el pachulí para enmascarar el olor de las tumbas de los soldados enemigos, muertos en combate. A su vez los protestantes anti-guerra de aquel entonces lo usaron para demostrar "somos una sola raza; somos como los soldados enemigos". Su uso se extendió entre la cultura alternativa y hippie debido a que con su olor penetrante enmascaraba el olor del cannabis (marihuana).

A pesar de su común asociación con un estilo de vida alternativo, el pachuli encuentra su amplia aplicación en la industria moderna. Es un componente presente en la gran mayoría de fragancias modernas y actuales para hombre. También es usado con frecuencia en los polvos fumigarorios, en la industria papelera, detergentes para lavandería, aromatizantes ambientales.

El aceite esencial es obtenido por destilación con vapor de las hojas secas de la planta, un proceso que provee un alto porcentaje de aceite. El principal componente del aceite esencial es el pachulol.


Descripción


El pachulí es una hierba arbustífera que alcanza los 60 o 90 cm. de altura, la planta crece bien en climas templados y húmedos. Ya que crece adecuadamente en ambientes húmedos, no tolera la luz directa del sol. Las flores y capullos con semillas son muy fragantes y florecen por la tarde. Las semillas pueden cosecharse para sembrarse posteriormente, pero son muy delicadas y pueden romperse, Los esquejes cortados de la planta madre pueden sembrarse o colocarse en agua propiciando la generación de una nueva planta.


Propiedades


Principios activos: Las hojas desecadas dan del 1,5 al 2,5 por ciento de aceite esencial rico en sesquiterpenos: alcohol de pachulí (30-40 %), norpachulenol, etc.[1]

Indicaciones: es usado como antiséptico. Se usan las hojas.[1]

Otros usos: utilizado en perfumería, cosmética, jabonería.[1]




Sinonimia



Referencias


  1. «Pogostemon cablin». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de enero de 2010.
  2. «Pogostemon cablin». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 14 de enero de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[en] Patchouli

Patchouli[note 1] (/pəˈtʃuːli/; Pogostemon cablin) is a species of flowering plant in the family Lamiaceae, commonly called the mint or deadnettle family. The plant grows as a bushy perennial herb, with erect stems reaching up to 75 centimetres (2.5 ft) in height and bearing small, pale pink-white flowers.
- [es] Pogostemon cablin

[fr] Patchouli

Pogostemon cablin

[it] Pogostemon cablin

Il patchouli o pasciulì[1] (Pogostemon cablin (Blanco) Benth., 1848) è una pianta della famiglia delle Lamiacee, nativa delle regioni tropicali dell'Asia e coltivata estensivamente in India e in Malaysia, dove è conosciuta con il nome di puchaput[2], ma anche in Cina, Thailandia, Indonesia, Mauritius, Filippine, Africa occidentale, Vietnam, Cambogia, Myanmar, Maldive, Madagascar, Taiwan, Sud America e Caraibi.

[ru] Пачули

Пачу́ли, или Инди́йские пачу́ли (лат. Pogóstemon cáblin) — вид кустарниковых тропических растений из рода Погостемон (Pogostemon) семейства Яснотковые.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии