El orégano cubano, orégano francés, tomillo español, menta mexicana, oreganón, orégano brujo, orégano orejón, orégano poleo (Rep. Dominicana) o borraja india (Plectranthus amboinicus) es una planta perenne de la familia Lamiaceae.
El orégano cubano puede alcanzar hasta 1 m de altura; presenta hojas con peciolos de 1,5 a 4,5 cm, con láminas suborbiculares, romboides, reniformes, tiernas y carnudas, de 5 a 10 cm de longitud, cuyo sabor y aroma se parecen al del orégano; inflorescencia terminal a lo largo de 10 a 20 cm con brácteas de 3 a 4 mm de longitud y corolas de color azul pálido, lila o rosado.
Medicina popular
La medicina tradicional le ha atribuido al orégano cubano diversas propiedades y lo ha usado, por ejemplo, para aliviar los ataques de epilepsia, insomnio,como desinfectante, antimicótico y estimulante muscular. Recientemente se han multiplicado las investigaciones científicas sobre su acción[1][2][3][4] y toxicidad.[5] Se ha demostrado que tabletas 100 mg de P. amboinicus provocaron contracción de la musculatura lisa en cobayos.[6]
Taxonomía
Plectranthus amboinicus fue descrita por (Lour.) Spreng. y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141. 1928.[7]
Etimología
Plectranthus: nombre genérico
amboinicus: epíteto geográfico que alude a su localización en la isla de Ambon en el Archipiélago de las Molucas.[8]
Buznego María Teresa, Pérez-Saad H, Carrión L, Garriga E. (1993) Efecto antiepiléptico del Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (orégano francés) en diferentes modelos de epilepsia experimental. Revista de Biología 2-3:161-170.
Llanio Villate, Mirta; Héctor Pérez-Saad; Miguel David Fernández; Eneida Garriga; Rosa Menéndez y María Teresa Buznego (1999) "Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (orégano cubano): efecto antimuscarínico y potenciación de la adrenalina"; Revista Cubana de Plantas Medicinales 1(4):29-32.
Fernández Pérez, Miguel David; M. T. Buznego, R. Menéndez, M. Llanio y Héctor Manuel Pérez Saad (2003) "Perfil Neurofarmacológico de del Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (orégano francés)"; Revista de Neurología 36(1): 98-99.
Núñez Figueredo, Yanier; Juana I. Tillán Capó; Carmen Carrillo; Rosa Menéndez; Rafael Diego León (2006) "Efecto de Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. tabletas sobre la anafilaxia pasiva cutánea, transmisión histaminérgica y adrenérgica"; Revista Cubana de Plantas Medicinales11(3-4).
Vizoso Parra, Angel; Alberto Ramos Ruiz; Aymee Edreira Armenteros; José Betancourt Badell y Mercedes Décalo Michelena (1999) "Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng (Orégano Francés). Estudio toxicogenético de un extracto fluido y del aceite esencial"; Revista Cubana de Plantas Medicinales3(2):68-73.
«Plectranthus amboinicus». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 29 de marzo de 2010.
Bibliografía
AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
Balick, M. J., M. H. Nee & D.E. Atha. 2000. Checklist of the vascular plants of Belize. Mem. New York Bot. Gard. 85: i–ix, 1–246.
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2012. Rubiaceae a Verbenaceae. 4(2): i–xvi, 1–533. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis.
Gibbs Russell, G. E., W. G. M. Welman, E. Retief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. Van Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
Hedge, I. C., R. A. Clement, A. J. Paton & P. B. Phillipson. 1998. Labiatae. Fl. Madagasc. 175: 1–293. View in Biodiversity Heritage Library
e Hokche, O., P. E. Berry & O. Huber. (eds.) 2008. Nuevo Cat. Fl. Vasc. Venez. 1–859. Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии