Forma un profuso árbol, alcanzando de 30 a 40 m de altura. Prospera desde climas secos a húmedos. Iowa a Ontario y Maine en el norte, Nebraska en el oeste, sur de Texas a Florida. Spp. muy emparentadas (ver Platanus) aparecen en México y los estados del centro y este de EE. UU.
Usos
A veces se cultiva para madera.
Simbología
Véase simbología del plátano.
Enfermedades
Es susceptible a la antracnosis (Apiognomonia veneta, sin. Gnomonia platani), un hongo introducido naturalmente desde el Platanus orientalis, que ha desarrollado considerable resistencia a la enfermedad. Muy rara vez lo mata, pero sí lo desfolia apreciablemente, resultando en mermas de rendimiento de madera. Por eso el "plátano americano" difícilmente se planta; se usa el mucho más resistente Platanus x hispanica: el híbrido de P. occidentalis x P. orientalis).
Ecología
Es alimento del escarabajo Neochlamisus platani y de una variedad de Lepidoptera de varias familias.[1]
Taxonomía
Platanus occidentalis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 999. 1753.[2]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии