bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las plagiogyriáceas (nombre científico Plagiogyriaceae), con su único género Plagiogyria, son una familia de helechos del orden Cyatheales, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] es monofilética.

 
Plagiogyriáceas

Plagiogyria tuberculata

Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Polypodiopsida
Subclase: Polypodiidae
Orden: Cyatheales
Familia: Plagiogyriaceae (familia n.º 21)
Género: Plagiogyria
Especies
  • Cerca de 15 especies

Clasificación hasta género según Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Ver Pteridophyta para una introducción a las plantas vasculares sin semilla

Taxonomía


Introducción teórica en Taxonomía

La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

1 género (Plagiogyria). Referencia: Zhang & Nooteboom (1998).

Clasificación sensu Smith et al. 2006


Ubicación taxonómica:

Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Cyatheales, familia Plagiogyriaceae, género Plagiogyria.

Un solo género, Plagiogyria, con cerca de 15 especies (Zhang y Nooteboom 1998).


Filogenia


Introducción teórica en Filogenia

Monofilético (Korall et al. 2006).


Caracteres


Con las características de Pteridophyta.

Rizomas postrados a usualmente erectos, sin pelos ni escamas. Hojas dimórficas, láminas pectinadas a 1-pinadas, venas simples a 1-bifurcadas ("1-forked"), libres, o, en las láminas fértiles, a veces anastomosándose hacia el final, las hojas jóvenes densamente cubiertas con pelos multicelulares, glandulares, que secretan mucílago.

Soros sin indusio. Esporangios que nacen en la parte distal de las venas, un poco acrosticoides.

Esporangios con pie de 6 filas de células. Anillo ligeramente oblicuo, continuo.

Esporas tetraédricas, trilete.

Gametófitos verdes, cordados.

Número de cromosomas: x = 66?


Véase también



Enlaces externos



Otros proyectos wikimedia



Referencias



Referencias citadas


  1. Christenhusz et al. 2011. A linear sequence of extant families and genera of lycophytes and ferns. Phytotaxa 19: 7-54. (pdf)
  2. Preface to “Linear sequence, classification, synonymy, and bibliography of vascular plants: Lycophytes, ferns, gymnosperms and angiosperms” pdf
  3. Corrections to Phytotaxa 19: Linear sequence of lycophytes and ferns pdf
  4. A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf. 2006. "A classification for extant ferns". Taxon 55(3), 705-731 ( pdf)
  5. Smith, A.R., Pryer, K.M., Schuettpelz, E., Korall, P., Schneider, H., & Wolf, P.G. (2008) Fern classification, pp. 417–467 en: Ranker, T.A., & Haufler, C.H. (eds.), Biology and Evolution of Ferns and Lycophytes. Cambridge , Cambridge University Press.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии