bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Philodendron tweedianum, denominada comúnmente güembé (al igual que otras especies), es una especie de arbusto perenne del género Philodendron de la familia de las aráceas, Habita en selvas, humedales, y bosques húmedos del centro-este de América del Sur.[1]

 
Philodendron tweedianum

Philodendron tweedianum.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Aroideae
Tribu: Philodendreae
Género: Philodendron
Especie: P. tweedianum
Schott, 1859
Sinonimia
  • Philodendron dubium Chodat,
  • Philodendron petraeum Chodat,
  • Philodendron petraeum Chodat var. valenzuelae,
  • Philodendron petraeum Chodat var. triangulare,

Distribución y hábitat


Esta especie se distribuye en el centro-este de América del Sur.[2]

En Brasil fue herborizado en el estado de Paraná.

En Bolivia habita en el departamento de Santa Cruz.

En Paraguay se distribuye en los departamentos de:[3] Alto Paraguay, Amambay, Caaguazú, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.

En Uruguay fue encontrada en los departamentos de: Colonia, Montevideo y Río Negro.

En la Argentina se distribuye en el noreste del país,[4][5] con registros desde las provincias del Chaco, Corrientes[6] y Entre Ríos en la mesopotamia,[7] llegando por el sur hasta el delta del Paraná, la isla Martín García, y la ribera bonaerense del Río de la Plata, en la costa de Magdalena, donde el género alcanza allí el extremo austral de distribución.[8]

Habita a baja altitud, en suelo arenoso o limoso, en campos inundables, con pajonales de Andropogon lateralis, pajonales del delta del Paraná y de la ribera del Plata, etc.


Descripción


Es una planta trepadora, rastrera o hemiepífita, de hojas muy grandes, verde-glaucas, de borde entero, de 20 a 56 cm de largo por 20 a 44 cm de ancho; con peciolos de 40 a 90 cm; estípite 1 metro de altura y entre 5 y 15 cm de diámetro, erecto o a veces tendido, con largas raíces adventicias de hasta 2 cm de diámetro. Inflorescencias erectas, monoicas, en espádices. Espata externamente verde oscura; interior purpúreo. El fruto es una baya de 8 mm, naranja o roja.[8]

Florece en primavera y verano; fructifica en verano y otoño.[8]


Usos


Es empleada como planta ornamental, tolerando heladas leves.[8]


Taxonomía


Esta especie fue descrita originalmente en el año 1859 por el botánico austriaco Heinrich Wilhelm Schott.[9]

Etimología

Ver: Philodendron


Referencias


  1. Zuloaga, F. O. & Morrone, O. (editores) (1996). Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina.
  2. Mayo, S. J. (1991). «A Revision of Philodendron subgenus Meconostigma (Araceae).». Kew Bull. (en inglés) 46: 601-681. ISSN 0075-5974.
  3. Croat, T. B.; Mount, D. (1988). «Araceae». Fl. Paraguay (11): 1-47. ISSN 0254-8453.
  4. Crisci, J. V. (1971). «Flora Argentina: Araceae». Rev. Mus. La Plata, Secc. Bot. 11: 193-284.
  5. Crisci, J. V.; Katinas, L. (1997). «Araceae». Fl. Fanerog. Argent. 42: 1-19.
  6. Gómez, Daniel; Andrés Bosso; Sofía Heinonen; Alejandro Giraudo; Marcos Babarskas; Jorge Baldo & Gustavo Marino. (1992). La naturaleza de las Estancias Santa María y Santa Teresa, Mburucuyá, provincia de Corrientes. Proyecto Parque Nacional Mburucuyá. Administración de Parques Nacionales. Dirección de Conservación y Manejo. Unidad de Proyectos Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Información Inédita. Buenos Aires. 115 págs.
  7. Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (1993). Listado de Árboles y arbustos de Entre Ríos y Especies Vegetales en Peligro de Extinción de la Provincia.
  8. Hurrell, J. A. (2008). Flora Rioplatense. Parte 3. Monocotiledóneas. Vol. 1. Alismatales, Arecales, Commelinales, Zingiberales. Buenos Aires: Lola. p. 334.
  9. Schott, Heinrich Wilhelm (1859). Bonplandia (Hannover) 7 (29). «263».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии