bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El labiérnago u olivilla (Phillyrea angustifolia) es un arbusto de hojas persistentes, de la familia de las oleáceas.

 
Labiérnago
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Género: Phillyrea
Especie: P. angustifolia
L.

Se puede encontrar por el Mediterráneo occidental (Italia, España y Francia).

En España se encuentra en casi todas las provincias, mezclado con encinas, coscojas o alcornoques. También aparece en roquedos y pinares.


Nombres comunes


Abiérgano, acebo castellano, agracejo (2), agral, alitienzo, alitierno, aviéznago, chilladera (2), durillo, filera, filirea de hojas estrechas, gobiérnago (2), labiergana, labiergano, labiérgano (2), labierna (2), labiernaga, labiérnaga, labiérnaga blanco, labiérnago, labiérnago (2), labiérnago blanco, labiérnago de hojas estrechas, labiérnigo, ladierna (2), ladierna de hoja estrecha, ladierna de hoja estreta, ladiérnago, laierna, lanterno, lantisca, layerna (5), layernago, lenterno, lentisca (2), lentisco bastardo, lentisco blanco (2), lentisquilla, olivilla, olivillo, piadera (2), picadera, sao, sarga, teja, torobizco, yerna. Altoaragonés: olibeta, olibilla, olibillo. Aragonés: alitienzo, olibillo, olivillo.[1]

Puede añadirse un nombre vernáculo antiguo, recogido en 1755 por el padre Sarmiento en los montes situados entre Salamanca y Zamora, el de alibierno o alivierno.[2]


Características


Es una planta leñosa que alcanza los 2-3 metros de altura. Las hojas son simples de 6 cm de longitud, opuestas y perennes de color verde oscuro y los márgenes enteros. Las flores de color blanco con cuatro sépalos y cuatro pétalos reunidos parcialmente en un breve tubo. El fruto es una drupa carnosa semejante a la aceituna.


Referencias


  1. Proyecto Anthos, Sistema de información sobre las plantas de España. Real Jardín Botánico, CSIC Fundación Biodiversidad. Recurso electrónico en www.anthos.es (consulta realizada el 15 de enero de 2012).
  2. Riesco Chueca, Pascual (2003) Calzada de Valdunciel. Palabras, cosas y memorias de un pueblo de Salamanca, ediciones Diputación de Salamanca, pp. 23-24.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии