Phaseolus es un género de plantas herbáceas en la familia Fabaceae (=Leguminosae) con unas 90 especies aceptadas, de las más de 600 descritas,[2] todas nativas de América.
Sus frutos y semillas son conocidos vulgarmente como judía, alubia, habichuela, frijol, o poroto, entre otros muchos, según la región.
Phaseolus lunatus en Francisco Manuel Blanco, Flora de Filipinas, Gran edición, Atlas II , 1880-1883Phaseolus coccineus en Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885.Phaseolus vulgaris en Louis Benoît van Houtte, Flore des serres et des jardins de l'Europe, 1867-1868.
Descripción
Son hierbas trepadoras volubles, erectas o rastreras, perennes o anuales, a menudo cubiertas de pelos ganchudos. Las hojas son tri-folioladas, con folíolos enteros o lobulados y con estípulas persistentes. Las flores están dispuestas en racimos axilares insertados en los nudos hinchados, con brácteas persistentes o caducas. Tienen cáliz campanulado o brevemente tubuloso, bi-labiado con el labio superior de 2 sépalo soldados y el inferior de 3. La corola, de color violáceo, azul, rojizo, amarillo, o de varios tonos, con estandarte suborbicular, reflejo y ocasionalmente con apéndices en la base; las alas, de forma obovada u oblonga, adhieren a la quilla que es lineal, con pico largo, espiralmente torcida. Los estambres, en número de 10, son diadelfos (9 soldados + 1 libre), y el gineceo tiene el estilo torcido de al menos 360º, con estigma alargado y oblicuo. El fruto es una legumbre lineal o oblonga, comprimida o cilíndrica, polisperma, de 2 hasta muchas semillas oblongas o reniformes, con estrofíolo y hilo cortamente lineal, de germinación epí o hipógea.[3]
Filogenia
Análisis filogenéticos del género, basado en datos morfológicos y moleculares, concluyen que todas las especies pertenecen a 8 clados diferenciados morfólogica, ecológica o biogeográficamente, excepto una 5 especies enigmáticas (Phaseolus glabellus, P. macrolepis, P. microcarpus, P. oaxacanus y P. talamancensis) que no entran claramente en ninguna de estas divisiones, y están solo débilmente relacionados con el clado de P. Tuerckheimii.[4]
Distribución
El género está conformado por cerca de 90 especies endémicas del continente americano que crecen a altitudes comprendidas entre 700 y 2000 msnm), en tierras bajas secas o húmedas, bosques de pinos y robles así como selvas húmedas desde el sureste de Canadá hasta el norte de Argentina.[citarequerida]
Las especies silvestres están distribuidas desde el norte de México hasta el centro de Argentina encontrándose marcadas diferencias morfológicas y moleculares entre los dos extremos de su distribución geográfica.[citarequerida]
Cinco especies han sido domesticadas de manera independiente a partir de distintas especies silvestres americanas. P. vulgaris, P. lunatus, P. polyanthus, P.acutifolius y P. coccineus: las dos primeras han sido objeto de múltiples domesticaciones en los Andes meridionales y México-Centroamérica; la tercera, y la menos influenciada por la domesticación, se halla en México, Mesoamérica, el Caribe y América del Sur (hasta el norte de Perú); y las dos últimas corresponden a México, el sur-oeste de los Estados Unidos y Centroamérica.[citarequerida]
Usos
Artículo principal: Legumbre
Los frijoles son uno de los cultivos más antiguos del mundo. Junto con el maíz y la yuca, han sido un alimento básico dominante de las Américas durante milenios.
De la planta se consumen las hojas y vainas, y sobre todo las semillas maduras y/o secas y son una fuentes importante de la dieta en proteínas -por ejemplo, 20% del peso seco de Phaseolus vulgaris- en zonas tropicales, subtropicales y templadas, primero en América y, después de su introducción en Europa en épocas colombianas, en el resto del mundo.
Subdivisiones
El género está subdividido en unas 15 secciones:[5][1]
Especies no incluidas
Phaseolus augusti Harms
Phaseolus carteri Freytag & Debouck
Phaseolus diversifolius Pittier
Phaseolus glabellus Piper
Phaseolus lignosus Britton
Phaseolus microcarpus Mart.
Phaseolus mollis Hook. f.
Phaseolus pachyrrhizoides Harms
sect. Acutifolii: con 2 especies y 2 variedades aceptadas de los 6 taxones descritos.
₴ Especies aceptadas:
Phaseolus acutifolius A. Gray
Phaseolus parvifolius Freytag
sect. Bracteati
Phaseolus macrolepis Piper
Phaseolus talamancensis Debouck & Torres González
sect. Brevilegumeni
Phaseolus campanulatus Freytag & Debouck
Phaseolus oligospermus Piper
Phaseolus tuerckheimii Donn. Sm.
sect. Chiapasana
Phaseolus chiapasanus Piper
sect. Coccinei
Phaseolus coccineus L.
sect. Coriacei
Phaseolus maculatus Scheele
Phaseolus reticulatus Freytag & Debouck
Phaseolus venosus Piper
sect. Digitati
Phaseolus albiflorus Freytag & Debouck
Phaseolus albiviolaceus Freytag & Debouck
Phaseolus altimontanus Freytag & Debouck
Phaseolus neglectus F. J. Herm.
Phaseolus trifidus Freytag
sect. Falcati
Phaseolus leptostachyus Benth.
Phaseolus macvaughii A. Delgado
Phaseolus micranthus Hook. & Arn.
Phaseolus opacus Piper
Phaseolus persistentus Freytag & Debouck
sect. Minkelersia
Phaseolus amabilis Standl.
Phaseolus amblyosepalus (Piper) C. V. Morton
Phaseolus anisophyllus (Piper) Freytag & Debouck
Phaseolus nelsonii Maréchal et al.
Phaseolus parvulus Greene
Phaseolus pauciflorus Sessé & Moc. ex G. Don
Phaseolus perplexus A. Delgado
Phaseolus plagiocylix Harms
Phaseolus pluriflorus Maréchal et al.
Phaseolus tenellus Piper
sect. Paniculati
Phaseolus acinaciformis Freytag & Debouck
Phaseolus albinervus Freytag & Debouck
Phaseolus dasycarpus Freytag & Debouck
Phaseolus jaliscanus Piper
Phaseolus juquilensis A. Delgado
Phaseolus longiplacentifer Freytag
Phaseolus lunatus L., le haricot de Lima
Phaseolus maculatifolius Freytag & Debouck
Phaseolus marechalii A. Delgado
Phaseolus nodosus Freytag & Debouck
Phaseolus polystachios (L.) Britton et al.
Phaseolus rotundatus Freytag & Debouck
Phaseolus salicifolius Piper
Phaseolus scrobiculatifolius Freytag
Phaseolus sonorensis Standl.
Phaseolus xolocotzii A. Delgado
sect. Pedicellati
Phaseolus esperanzae Seaton
Phaseolus grayanus Wooton & Standl.
Phaseolus laxiflorus Piper
Phaseolus oaxacanus Rose
Phaseolus pedicellatus Benth.
Phaseolus polymorphus S. Watson
Phaseolus purpusii Brandegee
Phaseolus pyramidalis Freytag
Phaseolus scabrellus Benth. ex S. Watson
Phaseolus teulensis Freytag
sect. Phaseolus: con 72 taxones descritos, de los cuales 6 especies y 25 taxones infra-específicos están aceptados y el resto son meros sinónimos.
₵ Especies aceptadas:
Phaseolus albescens McVaugh ex Ramirez-Delgadillo & A. Delgado
Phaseolus coccineus L.
Phaseolus costaricensis Freytag & Debouck
Phaseolus dumosus Macfad.
Phaseolus persistentus Freytag & Debouck
Phaseolus vulgaris L.
sect. Revoluti
Phaseolus leptophyllus G. Don
sect. Rugosi
Phaseolus angustissimus A. Gray
Phaseolus filiformis Benth.
sect. Xanthotricha
Phaseolus esquincensis Freytag
Phaseolus gladiolatus Freytag & Debouck
Phaseolus hintonii A. Delgado
Phaseolus magnilobatus Freytag & Debouck
Phaseolus xanthotrichus Piper
Phaseolus zimapanensis A. Delgado
Lista completa de todos los taxones descritos, con los aceptados, los sin resolver y los sinónimos en
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии