bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Petasites hybridus es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas, nativa de Europa y del norte de Asia.

Inflorescencia
Inflorescencia
Flores
Flores
Vista de la planta
Vista de la planta
Hoja
Hoja
En su hábitat
En su hábitat
 
Petasites hybridus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Senecioneae
Género: Petasites
Especie: Petasites hybridus
(L.) G.Gaertn., B.Mey. & Scherb.

Características


Es una planta herbácea perenne que puede llegar a tener unas dimensiones de 1 metro. Destaca su rizoma, que es muy desarrollado. Las hojas son basales y aparecen después de la floración, tienen un peciolo muy largo y pueden llegar a medir 30 cm de longitud. Las hojas son grandes y redondeadas de 40-70 cm, dispuestas en un tallo de unos 80-120 cm. Sin estípulas, alternas, con el margen ligeramente aserrado y la forma del limbo cordiforme. La nervaduras es palmada.

Las flores de un color rosa pálido, se producen a principios de primavera, antes que aparezcan las hojas. Las inflorescencias están en capítulo. A la vez, estos capítulos se disponen formando un racimo. Las inflorescencias masculinas se secan rápidamente después de la floración, los capítulos están al principio muy compactos, pero más adelante las inflorescencias se vuelven más laxas. Los capítulos masculinos tienen hasta 8 mm de largo, mientras que en las inflorescencias femeninas tienen aproximadamente 4 mm. En la base del capítulo se presentan unas brácteas estrechas y rojizas. También presentan un vilano.

El androceo está constituido por 5 estambres. El gineceo es pluricarpelo con hasta 2 carpelos soldados. Los frutos son aquenio de color rojizo.

La raíz, las hojas y principalmente el rizoma de esta planta se utilizan por sus virtudes medicinales.

Ocasionalmente se conocen como Mosto pestilente


Usos medicinales


Se usa también como complemento dietético para combatir la tos (antitusivo), la bronquitis y la migraña.


Acciones farmacológicas


En uso externo se ha utilizado tradicionalmente como cicatrizante. Es indicada para la tos irritativa, bronquitis, asma ... Además, también va bien para las migrañas y las dismenorrea. Estados en los que se requiere un aumento de la diurésis: afecciones urinarias (cistitis, uretritis, oliguria , urolitiasis), hiperazotèmia, hiperuricèmia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepresión acompañado de retención de líquidos. Ansiedad, insomnio. Gastritis, úlcera gastroduodenal, espasmes gastrointestinals. Gastritis, úlcera gastroduodenal, espasmos gastrointestinales. Tópicamente: heridas, ulceraciones tróficas.


Toxicidad


Contiene alcaloides derivados de ornitina y lisina, concretamente alcaloides pirrolizidínicos. Pueden causar dolores abdominales, ascitis, pérdida de apetito, y un incremento considerable de los valores de las transaminasas en sangre y hepatomegalia. Estos alcaloides actúan también como agentes mutógenos e inductores de tumores hepáticos.

Uso exclusivo por prescripción facultativa. Hay que tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Contraindicado para el embarazo, lactancia, niños, pacientes con hepatopatías... debido a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos (que pueden ser cancerígenos).


Taxonomía


Petasites hybridus fue descrita por (L.) G.Gaertn., B.Mey. & Scherb. y publicado en Oekonomisch-Technische Flora der Wetterau 3(2): 184. 1802.[1]

Etimología

Petasites: nombre genérico que deriva de la palabra griega petasos = "sombrero de ala ancha", en alusión a las grandes hojas de la planta.[2]

hybridus: epíteto latíno que significa "híbrido".[3]

Variedad aceptada
Sinonimia

Nombre común



Véase también



Referencias


  1. «Petasites hybridus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de enero de 2015.
  2. En Nombres Botánicos
  3. En Epitetos Botánicos
  4. «Petasites hybridus». The Plant List. Consultado el 1 de enero de 2015.
  5. «Petasites hybridus». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 5 de enero de 2015.

Bibliografía




Enlaces externos



На других языках


- [es] Petasites hybridus

[ru] Белокопытник гибридный

Белокопы́тник гибри́дный[2], или подбел гибридный[3][2] (лат. Petasítes hýbridus) — многолетнее травянистое растение, наиболее известный вид из рода Белокопытник.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии