bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Parrotia es un género arbóreo de la familia de las Hamamelidáceas, estrechamente relacionado con el género Hamamelis.

Árbol muy ramificado con corteza de distintos colores.
Árbol muy ramificado con corteza de distintos colores.
Flores.
Flores.
 
Parrotia persica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Hamamelidaceae
Género: Parrotia
C.A.Mey.
Especie: Parrotia persica
(DC.) C.A.Mey.

El género Parrotia tiene una sola especie, Parrotia persica, en español Árbol de hierro.[1]


Distribución


Procedente de los bosques al sur del mar Caspio, en el norte de Irán y en el sureste de Azerbaiyán, donde actualmente es endémico de los Montes Elburz. En períodos prehistóricos, se encontraba distribuido por toda Europa, incluida la península ibérica.[2]


Descripción


Es un árbol caduco que alcanza los 15 metros de altura y 8-15 m de ancho, con un tronco de 80 cm diámetro. La corteza es castaño-rosada. Las hojas son ovoides, alternas de 6-15 cm de longitud y 4-10 cm ancho, con márgenes ondulados, son de color verde cambiando a un brillante púrpura o rojo en sus colores de otoño.

Las flores son parecidas a las de Hamamelis pero de color rojo oscuro y se producen en el invierno tardío sobre tallos desnudos, difiere en tener solo cuatro sépalos sin ningún pétalo. El fruto es una cápsula conteniendo dos semillas.


Registro fósil


Parrotia persica se encontraba en Europa y la península ibérica hasta el Pleistóceno Inferior, desde hace un millón de años y hasta unos 750.000 años (período Cromeriense y Tigliense). En la península, se ha encontrado en diversos yacimientos de este período (Incarcal, Crespià, etc).[2] Esta espècie pudo encontrar refugio durante las glaciaciones en el Mediterráneo oriental (Cordillera del Cáucaso), ya que allí no encontró barreras geográficas como cordilleras o brazos de mar, como sí que pasó en el Mediterráneo occidental (cordilleras Este-Oeste y mar Mediterráneo). Pasados los períodos glaciares, no pudo volver a reconquistar su antiguo territorio en Europa occidental.


Taxonomía


Parrotia persica fue descrita por (DC.) C.A.Mey. y publicado en Verzeichness der Pflanzen des Caspischen Meeres 47. 1831.[3]

Etimología

Parrotia: nombre genérico otorgado en honor del naturalista alemán Friedrich Parrot.[4]

Sinonimia

Referencias


  1. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1 Versión en español de la Collins Tree Guide.
  2. Arribas, Oscar (2004). Fauna y paisaje de los Pirineos en la Era Glaciar. Lynx Edicions. ISBN 84-87334-71-7.
  3. «Parrotia persica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de mayo de 2014.
  4. Coombes, Allen J. (2012). The A to Z of plant names. USA: Timber Press. pp. 312. ISBN 9781604691962.
  5. Parrotia persica en The Plant List

Enlaces externos



На других языках


- [es] Parrotia persica

[ru] Парротия

Парро́тия (лат. Parrotia) — монотипичный род семейства Гамамелисовые (Hamamelidaceae). Единственный вид — парротия персидская (Parrotia persica)[2], также известны наименования железняк, амбур (тал. амбыр; амбырə до)[3] и демир-агач (Dəmirağac) (в Азербайджане), один из нескольких видов, прозванных «железным деревом»[4]. Второй вид парротии, Parrotia jacquemontiana Decne. (= Parrotiopsis jacquemontiana (Decne.) Rehder), в настоящее время относят к роду Parrotiopsis. Также некоторыми учёными в роде выделяют вид Parrotia subaequalis, произрастающий в Китае[5]. Парротия ботанически наиболее близка к гамамелису.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии