Oreopanax cissoides es una especie de fanerógama en la familia de Araliaceae.
![]() | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Schefflerieae | |
Género: | Oreopanax | |
Especie: |
Oreopanax cissoides Harms 1932 | |
Es endémica de Perú. Es una sp. arbórea solamente vista en la descripción original, colectada en una localidad no precisada, probablemente de fragmentos de bosque en la cuenca del Marañón, en el Departamento de Cajamarca
Oreopanax cissoides fue descrita por Hermann Harms y publicado en Notizblatt des Botanischen Gartens und Museums zu Berlin-Dahlem 11(106): 484–485. 1932.[2][3][4]
Oreopanax: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: oreos = "montaña" y panax = "Panax".[5]
cissoides: epíteto latíno compuesto que significa "similar a Cissus".[6]
Control de autoridades |
---|