bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Opuntia maxima o Opuntia amiclaea es una especie perteneciente a la familia Cactaceae nativa de México.

Vista de la planta
Vista de la planta
Chumbera
Chumbera
 
Opuntia maxima
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Opuntieae
Género: Opuntia
Especie: Opuntia maxima
Mill.

Características


Opuntia maxima es un arbusto de color glauco verde oscuro, con secciones gruesas, oblongas a elípticas de 30 a 40 cm de largo. Las rudimentarias hojas miden hasta 4 milímetros de largo. Las pequeñas areolas están con uno o dos cerdas cortas y frágiles gloquidios de color marrón. Las uno a cuatro duras espinas, extendidas, en forma casi vertical sobresalen y son blancas y por lo general de menos de 3 centímetros. Las flores son de color amarillo y el fruto no es jugoso.


Hábitat y distribución


El área de distribución natural de Opuntia amyclaea es desconocido. Se encuentra en México y crece silvestre en el sur de Europa.


Especie invasora en España


Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[1]


Taxonomía


Opuntia maxima fue descrita por Michele Tenore y publicado en Flora Napolitana App. 5: 15. 1826.[2]

Etimología

Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio el Viejo para una planta que creció alrededor de la ciudad de Opus en Grecia.[3]


amyclaea: epíteto latino que significa "como un zapato".[4]

Sinonimia

Referencias


  1. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.
  2. «Opuntia maxima». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de enero de 2013.
  3. en Nombres Botánicos
  4. en Epítetos Botánicos
  5. «Opuntia maxima». The Plant List. Consultado el 30 de abril de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии