bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Onopordum acaulon, llamado comúnmente cardo blanco sentado entre otros nombres, es una especie de planta herbácea del género Onopordum de la familia de las asteráceas.

 
Onopordum acaulon

Onopordum acaulon, vista general.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Onopordum
Especie: Onopordum acaulon
L., 1763
Detalle de la inflorescencia acaule
Detalle de la inflorescencia acaule
Cipsela suelta con su vilano y eleosoma basal, placa apical poligonal y nectario central.
Cipsela suelta con su vilano y eleosoma basal, placa apical poligonal y nectario central.
Cipselas sueltas desprovistas de su vilano. Eleosomas basales en el borde del hilo cárpico.
Cipselas sueltas desprovistas de su vilano. Eleosomas basales en el borde del hilo cárpico.

Descripción


Se trata de una planta herbácea perenne, acaule, de un color blanco grisáceo, con un denso indumento de pelos araneosos, pelos glandulíferos y glándulas. Las hojas, todas en una roseta basal de 8-45 cm de diámetro, tienen generalmente un peciolo de 1-10 cm y un limbo de 3,5-35 por 1,5-12 cm, elíptico, oblongo-elíptico, obovado o más o menos lanceolado, dentado, pinnatífido o pinnatisecto (los lóbulos con espinas de 1,5-15 mm). Son de un color blanco grisáceo o ceniciento y con denso indumento araneoso, sobre todo por el envés. Los capítulos, sentados o con cortos pedúnculos de hasta de 3 cm, son solitarios o en grupos hasta de 12, con un involucro de 25-60 por 20-70 mm, ovoide o globoso, con brácteas algo coriáceas, imbricadas, en 10-11 series y gradualmente mayores de fuera hacia dentro; las externas, de 6-20 por 2-5(6,5) mm, son lanceoladas o triangular-lanceoladas con espina de 1-6,5 mm, erectas, patentes o reflexas; las medias son semejantes a las anteriores; las internas son linear-lanceoladas, con espina de 1,5-6 mm, erectas, de margen prácticamente liso y la cara exterior pubescente y glandulosa. El receptáculo es plano y alveolado, con bordes de los alvéolos irregularmente dentados. La corola de los flósculos, de unos 20-25 mm de largo, es glabra, con tubo 10-17 mm, blanquecino y limbo 6,5-9,5 mm, de color blanco o rosado-violeta, con lóbulos desiguales de 2,5-5,5 mm. Las cipselas, de 3-5 por 1,5-2,5 mm, son obovoides, de sección más o menos cuadrangular, con 4 costillas longitudinales resaltadas en los ángulos y con otras numerosas costillas más finas en las caras que son, también, transversalmente y irregularmente onduladas; la placa apical, de margen entero, ostenta un nectario central persistente rodeado de un vilano blanquecino con 2-3 filas de pelos de 16-30 mm, subplumosos con denticulos de 0,15-0,25 mm, soldados en un anillo basal y caedizo en bloque. El Hilo está eventualmentre acompañado de un eleosoma. Las semillas carecen de endospermo.[1][2]

Variedades

En España se conocen 2 variedades, que pueden coexistir y con individuos intermedios:


Distribución y hábitat


Es una especie nativa del Mediterráneo occidental (Francia, incluida Córcega, España y Norte de África).[3] En la península ibérica, solo está presente, de manera dispersa, en la mitad oriental de España.[1][4] y se ha naturalizado Australia.[5]>

Crece en sotobosques, matorrales y pastizales, taludes, crestas y roquedos, en substratos generalmente calizos, margosos o yesosos, desde 200 hasta unos 3000 m de altitud. Florece y fructifica de abril a agosto.[1]


Taxonomía


Onopordum acanthium fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda, vol. 2, p. 1159, 1763.[6] En ausencia del tipo de Linneo, un neótipo fue designado en 1998 a partir del herbario de A.L. de Jussieu.[7]

Etimología
Sinonimia

Citología


*2n=34[13]


Nombres comunes



Referencias


  1. onopordum acaulon en Flora Ibérica, CSIC/RJB, Madrid
  2. Onopordum acaulon en USDA-Federal Noxious Weed Disseminules of the United States
  3. Onopordum acaulon en The Euro+Medit PlantBase, Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, 2006
  4. Anthos-Sistema de información sobre las plantas de España (requiere búsqueda interna)
  5. Onopordum acaulon en USDA-GRIN, U.S. National Plant Germplasm System
  6. Onopordum acaulon en Tropicos, Missouri Botanical Garden, 14 de agosto de 2016
  7. López González G. in , Jarvis C. E. & Turland N. J., Typification of Linnaean Specific and Varietal Names in the Compositae (Asteraceae), Taxon, IAPT, vol. 47, nº2, p. 364, 1998
  8. Onopordum en California Plant Names: Latin and Greek Meanings and Derivations - A Dictionary of Botanical and Biographical Etymology, Compiled by Michael L. Charters
  9. Onopodon en Gaffiot, F., Dictionnaire Latin-Français, Hachette, Paris, 1934, p.1080
  10. Bill Thayer, Pliny the Elder: the Natural History, Liber XXVII
  11. Pline l'Ancien, Histoire Naturelle, Tome second, Livre XXVII, Traduction française: É. Littré
  12. Onopordum acaulon en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  13. Luque, T. & Díaz Lifante Z., Chromosome numbers of plants collected during Iter Mediterraneum I in the SE of Spain, Bocconea, vol. 1, p. 303-364, 1991

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии