Las Odontoglossum son plantas epífitas simpodiales, con pseudobulbos comprimidos. Se cuentan alrededor de 300 especies y la mayor parte se sitúan en altitudes comprendidas entre los 1500 y 3000 metros.
Las Odontoglossum se pueden hibridar con géneros cercanos dando lugar a especies intergenéricas tales como las de Colmanara, Odontocidium, Burregeara y Vuylstekeara.
Distribución y hábitat
Las Odontoglossum son un género de orquídeas originarias de las montañas de Suramérica región de los Andes, estas son las orquídeas frías, las que se pueden poner en un patio resguardado.
Cultivo
Odontoglossum bictoniense
Luz
Estas plantas aguanta una luminosidad muy intensa a condición de que no se las ponga a pleno sol entre 21000 lux y 43000 lux.
En el verano se pueden situar en el exterior en un lugar ventilado para evitar cualquier polvo en las hojas.
Temperatura
Son las condiciones de una Sierra fría las que les convienen con un verano con temperaturas nocturnas entre 10° y 12°C y un máximo de 20 a 24 ªC durante el día, en Invierno aguantan los 7º por la noche y los 18º por el día.
Riegos
Estas plantas exigen una cierta humedad, durante su desarrollo no se les debe dejar secar completamente el sustrato. Las odontoglossum no conocen ningún periodo de reposo, en el invierno los riegos deben de ser más espaciados. Le es necesaria una humedad ambiente entre 60% y 80%, además de una buena ventilación.
Abonos
Las orquídeas no son muy exigentes en el abonado. En Primavera se les puede suministrar una fórmula estándar de 20-20-20 correspondientes al Nitrógeno, Fosfato y Potasio para estimular la nueva generación de hojas. Un abonado debe ser seguido de 3 riegos con agua clara.
Aclareo
Debido a que la planta posee numerosos pseudobulbos, se debe entresacar además de conseguir nuevas plantas, para mantenerla vigorosa.
El aclareo debe ser precedido por una limpieza de la planta, quitándole las raíces muertas (marronáceas y vanas), las vivas son blancas y verdes en los extremos. Para estimular la actividad de las raíces se debe poner un tiesto más bien pequeño. El grano del substrato utilizado no debe ser muy grueso.
Etimología
El nombre procede del griego "odontos" = diente y "glossos" = lengua pues el labelo presenta en su centro unas callosidades en forma de dientes.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии