bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Nigella damascena, comúnmente llamada arañuela, ajenuz o neguilla —entre otros numerosos nombres vernáculos— es una especie de planta herbácea del género Nigella de la familia Ranunculaceae.

 
Nigella damascena

Un ejemplar cultivado de flor blanca
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Nigelleae
Género: Nigella
Especie: Nigella damascena
L., 1753
Un ejemplar salvaje
Un ejemplar salvaje
Cápsula submadura in situ
Cápsula submadura in situ
Semillas sueltas
Semillas sueltas

Descripción


Se trata de una planta anual, erecta, glabra con un tallo de 5-70 cm de alto; este último es usualmente simple pero, eventualmente, puede ramificarse desde la base. Tiene las hojas dos veces pinnatisectas /laciniadas, con lóbulos lineares estrechos, las inferiores, largamente pecioladas, organizadas en roseta basal, las medianas y superiores, subsentadas o sentadas. Hay 3-4 brácteas involucrales, subsentadas y laciniadas, más grandes que las flores; estas últimas, de 1.5-3 cm de diámetro, tienen 5 sépalo petaloideos de contorno oval a oval-lanceolado y de color generalmente azulado. Los 5 pétalos, también azules, son reducidos a piezas nectaríferas bilabiadas, con el labio inferior bífido. El androcea está constituido po r numerosos estambres y el gineceo, de 3-5 carpelos soldados, deriva en un cápsula globular / ovalada de hasta unos 2 cm de diámetro, dehiscente, con 3-5 lóculos estériles y 3-5 fértiles con numerosas semillas trigonas bi-trimilimétricas reticuladas de color negro.[1]


Hábitat y distribución


Crece en campos de cultivo y pastos pedregosos o arenosos. Es una especie nativa de Macaronesia y el Mediterráneo hasta el Cáucaso y Oriente medio. Introducida en casi toda Europa y, como ornamental, en unas cuantas otras regiones del mundo.[2][3]


Taxonomía


La especie fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum, vol. 1, p. 534, 1753. La especie tipo es Nigella arvensis L., 1753.

Etimología

Citología


Número de cromosomas: 2n = 12.[1]


Sinónimos



Nombres comunes



Referencias


  1. Nigella damascena en Flora Ibérica, vol. 1, p. 221, CSIC/RJB, Madrid, 1986
  2. Nigella damascena en The Euro+Medit Plant Base, Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, 2006
  3. Nigella damascena en USDA, U.S. National Plant Germplasm System, 1994
  4. Gaffiot F., Dictionnaire Latin-Français, Hachette, Paris, 1934
  5. Nigella damascena en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  6. Nigelle damascena en Anthos, Sistema de Información sobre las Plantas de España, CSIC/RJB, Madrid, 2012 (Requiere búsqueda interna)
  7. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

На других языках


- [es] Nigella damascena

[ru] Чернушка дамасская

Черну́шка дама́сская, или Деви́ца в зе́лени[2] (лат. Nigélla damáscena) — однолетнее травянистое растение; вид рода Чернушка семейства Лютиковые (Ranunculaceae). Культивируется по всему свету как специя.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии