El género Musa es el género tipo de la familia de las musáceas (de origen indomalayo), que comprende una cincuentena de especies de megaforbas de confusa taxonomía, así como decenas de híbridos, entre los cuales se cuentan Musa acuminata, Musa balbisiana y Musa × paradisiaca, las tres especies comprendidas bajo el epíteto común de banano. Son grandes plantas herbáceas de origen asiático con un pseudotallo constituido a partir de las vainas foliares.
Plantas herbáceas perennes, generalmente de gran tamaño, a veces parcialmente leñosas. Tallo subterráneo rizomatoso del que parten sus grandes hojas, cuyas vainas están dispuestas en espiral fuertemente apretadas unas a otras, constituyendo el falso tronco. Hojas grandes, simples, enteras, con vaina y normalmente con pecíolo. Flores hermafroditas o unisexuales, con brácteas; perianto cigomorfo, diferenciado a menudo en cáliz y corola; androceo constituido generalmente por cinco estambres y un estaminodio; ovario ínfero trilocular. Inflorescencias en espiga o en panícula, espatadas. Frutos abayados o capsulares. Comprenden alrededor de cien especies tropicales.
Algunas especies producen frutos sin semillas, perpetuándose por vía vegetativa. El rizoma produce uno o varios retoños que sustituirán a la planta madre una vez muerta, cosa que ocurre después de la formación de los frutos.
Hábitat
Este es un género originario de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, naturalizado en el Mediterráneo, Medio Oriente, África y América.
Taxonomía
Su nombre deriva del apelativo árabe para la fruta. Se divide en tres secciones de acuerdo al número cromosómico: Callimusa (2n = 20), Musa (2n = 22) e Ingentimusa (2n = 14).
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии