bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las metaxyáceas (nombre científico Metaxyaceae) con su único género Metaxya son una familia de helechos del orden Cyatheales, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] es monofilética.

 
Metaxyáceas

Metaxya rostrata

Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Polypodiopsida
Subclase: Polypodiidae
Orden: Cyatheales
Familia: Metaxyaceae (familia nº 25)
Género: Metaxya
Especies
  • 2 especies

Clasificación hasta género según Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Ver Pteridophyta para una introducción a las plantas vasculares sin semilla

Taxonomía


Introducción teórica en Taxonomía

La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

1 género (Metaxya). Referencias: Qiu et al. (1995), Sen (1969), Smith et al. (2001).

Clasificación sensu Smith et al. 2006


Ubicación taxonómica:

Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Cyatheales, familia Metaxyaceae, género Metaxya.


Filogenia


Introducción teórica en Filogenia

Monofilético (Smith et al. 2001).

Junto con Cyatheaceae, Cibotiaceae y Dicksoniaceae, forman el clado del "núcleo de los helechos arborescentes" ("core tree ferns").


Ecología


Terrestres. Distribuidos en el Neotrópico.


Caracteres


Con las características de Pteridophyta.

Rizomas rastreros cortos, o ascendentes, dorsiventrales, solenostélicos. Ápices cubiertos por pelos pluricelulares.

Cada pecíolo muestra en su corte transversal un haz vascular corrugado con forma de omega. Hojas pinadas simples. Venas libres, simples o bifurcadas en la base, más o menos paralelas.

Soros abaxiaes, redondeados, distribuidos en muchas líneas mal definidas, muchas veces con muchos soros en la misma vena. Numerosos parafisos filiformes. Sin indusio. Dentro de cada soro los esporangios maduran en forma simultánea.

Esporangio con pie de 4 líneas de células. Anillo vertical o ligeramente oblicuo. 64 esporas por esporangio.

Esporas globosas, con marca trilete.

Número de cromosomas: x = 95-96.


Véase también



Enlaces externos



Referencias



Referencias citadas


  1. Christenhusz et al. 2011. A linear sequence of extant families and genera of lycophytes and ferns. Phytotaxa 19: 7-54. (pdf)
  2. Preface to “Linear sequence, classification, synonymy, and bibliography of vascular plants: Lycophytes, ferns, gymnosperms and angiosperms” pdf
  3. Corrections to Phytotaxa 19: Linear sequence of lycophytes and ferns pdf
  4. A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf. 2006. "A classification for extant ferns". Taxon 55(3), 705-731 ( pdf)
  5. Smith, A.R., Pryer, K.M., Schuettpelz, E., Korall, P., Schneider, H., & Wolf, P.G. (2008) Fern classification, pp. 417–467 en: Ranker, T.A., & Haufler, C.H. (eds.), Biology and Evolution of Ferns and Lycophytes. Cambridge , Cambridge University Press.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии