Perenne muy baja o baja, en matas o rastrera; tallos delgados y erectos. Hojas bastante rígidas con el limbo enrollado, de 1-4 mm de ancho, sin un nervio central marcado; lígula muy corta y membarnosa, La inflorescencia es una panícula peluda con las espículas bien separadas y con ramas cortas y erectas; espículas de 4-8 mm de largo, con glumas iguales, caducas; lema lanceolada, puntiaguda, con un borde peludo y con 7-9 nervios.
Hábitat
Zonas rocosas y pedregosas, cunetas.
Distribución
En casi todo el Mediterráneo excepto en Chipre.
Nativa:
Asia templada: Irán; Irak; Turquía. Cáucaso: (Armenia Azerbaiyán; Georgia); Rusia - Ciscaucasia, Daguestán. Asia central ( Kazajistán)
Castellano: espiguillas de seda, melica lanuda, triguera, triguerilla, triguerillas, triguerillo.[4]
Referencias
«Melica ciliata». USDA. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de junio de 2009. «Germplasm Resources Information Network».
«Melica ciliata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de marzo de 2010.
Proves Números cromosómicos para la flora española, 321-330. Luque, T., C. Romero & J. A. Devesa (1984) Lagascalia 12(2): 286-289
«Melica ciliata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 9 de marzo de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Melica ciliata.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии