bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Medicago falcata es una especie perenne del género Medicago también llamada alfalfa amarilla, alfalfa de flor o alfalfa de hoz nativa de la cuenca del Mediterráneo, aunque está extendida por todo el mundo en la actualidad. De su hibridación con Medicago sativa se han desarrollado tipos de plantas muy apreciadas en agricultura como forrajeras.

Ilustración de Flora Batava
Ilustración de Flora Batava
 
Medicago falcata

Medicago falcata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Trifolieae
Género: Medicago
Especie: Medicago falcata
L.

Descripción


El aspecto de las plantas de alfalfa es muy variado, desde mata abierta hasta de tipo arborescentes.

Posee un sistema radical bien desarrollado, y de distinto tipo en función de las condiciones ambientales: principal-arraigado, rizomatoso o rastrero.

Los tallos son numerosos, erectos o procumbentes; llegan a alcanzar una altura de 20-150 cm (normalmente suelen medir entre 40 y 80 cm de alto) pudiendo ser lampiños o contener pelos dispersos.

Las hojas son trifoliadas por lo general, aunque existe algún tipo (híbrido cultural) que desarrolla hasta once foliolos; varían en forma (obovadas, oblongas, ovales o anchamente ovadas) y tamaño (por lo general,5-22 mm de longitud y 2-6 mm de ancho); el borde superior del foliolo es dentado y su peciolo medio algo alargado, lo cual diferencia a las alfalfas de los tréboles, cuyo foliolo central es sentado.

Los racimos son ovales y densos sobre pedúnculos no muy largos. Las flores son de color amarillo.

Una característica de estas plantas es el fruto o vaina, que se presenta simplemente curvada o vuelta sobre sí misma, formando un bucle abierto o un tirabuzón corto. Esta vaina es portadora de varios granos o semillas. Rara vez se presenta uno sólo: puede abrirse o permanecer entera. Las vainas son de pequeño tamaño, y con escasos pelos, de 6-15 mm de longitud (por lo general 8-12) y 2-3,5 mm de ancho.

La semilla es difícil de cosechar ya que las vainas estallan al llegar a la madurez.

Medicago sativa in Carl Axel Magnus Lindman (c. 1920)
Medicago sativa in Carl Axel Magnus Lindman (c. 1920)
Semillas de Medicago falcata.
Semillas de Medicago falcata.
Flor
Flor
Polinización
Polinización

Zonas de cultivo


Es una planta adaptada a una amplia variedad de suelos y condiciones climáticas, desarrollándose mejor en suelos profundos y arcillosos, bien drenados. Es relativamente tolerante al frío y a la sequía, respondiendo bien al riego. Soporta hasta un cierto nivel de alcalinidad en el suelo y tolera los suelos salinos más que otras especies forrajeras.

Es más resistente a las heladas que otras medicago.

Abundante en ambientes severos como Siberia, Mongolia y altas zonas del Himalaya. Es un cultivo espontáneo forrajero importante en Nepal.


Uso y aprovechamiento


Su perennidad y el hábito de crecimiento erecto hace que sea un cultivo muy adecuado para heno, ensilaje o en forma deshidratada. Por lo general, suele ser productivo durante 8-16 años. Se cultiva tanto en monocultivo como en policultivo.

Es una especie rica en proteínas, minerales y vitaminas. Su valor alimenticio viene determinado en gran medida por la etapa de crecimiento en que se encuentra en el momento de su utilización.

Si comparamos la alfalfa amarilla con la hierba que crece a su alrededor en la misma etapa de crecimiento, se comprueba que la alfalfa tiene un menor grosor de la pared celular y un menor contenido de fibra digestible; sin embargo posee mayor cantidad de células digeribles y un mayor contenido en proteína bruta. También tiene un contenido más alto de la mayoría de los minerales de importancia nutricional para el ganado. El cultivo de la alfalfa es apto para pastoreo intensivo. Tiene una alta capacidad de fijación de nitrógeno gracias a su relación simbiótica con la bacteria Sinorhizobium meliloti.

Los rangos de productividad de forraje en masa son 7,5-15,0 TM / ha, los de producción de heno son 2,5-7,5 t / ha y los de productividad de semillas son 50-300 kg / ha.

Son plantas melíferas, muy visitadas por las abejas, lo cual favorece la fecundación y la cosecha de la semilla. Es susceptible a muchas plagas y enfermedades.

Las saponinas vegetales pueden interactuar con las bacterias del rumen y causar hemólisis en los animales.


Infrataxones: subespecies y variedades



Taxonomía


Medicago falcata fue descrita por (L.) Huds. y publicado en Flora Anglica 288. 1762.[1]

Citología

Número de cromosomas de Medicago falcata (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=32[2]

Etimología

Medicago: nombre genérico que deriva del término latíno medica, a su vez del griego antiguo: μηδική (πόα) medes que significa "hierba".[3]

falcata: epíteto latíno que significa "con forma de hoz".[4]

Sinonimia

Nombre común



Referencias


  1. «Medicago falcata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de julio de 2013.
  2. Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal. IX. Cruciferae Fernandes, A. & M. Queirós (1978) Bol. Soc. Brot. ser. 2 52: 79-164
  3. New Oxford American Dictionary (2nd ed., 2005), p. 1054, s.v. medick.
  4. En Epítetos Botánicos
  5. «Medicago falcata». The Plant List. Consultado el 28 de julio de 2014.
  6. «Medicago falcata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 28 de julio de 2014.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Medicago falcata

[ru] Люцерна серповидная

Люце́рна серпови́дная, или Люце́рна жёлтая[2] (лат. Medicago falcata) — многолетнее травянистое растение; вид рода Люцерна (Medicago) семейства Бобовые (Fabaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии