bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Matthiola incana es una especie de planta de jardín perteneciente a la familia Brassicaceae.

Inflorescencia
Inflorescencia
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Matthiola incana
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Matthiola
Especie: M. incana
(L. ) R.Br.

Descripción


Son plantas perennes, más rara vez anuales, con pelos estrellados, blanquecinos. Tallos de 20-80 cm de altura, gruesos, leñosos en la base y con numerosas cicatrices foliares y ramas con rosetas terminales de hojas. Hojas enteras o ligeramente sinuadas, lanceoladas, atenuadas en un pecíolo corto. Pedicelos de 10-12 mm en la antesis, de 12-17 mm en la fructificación, erecto-patentes. Sépalos de 11-14 mm, con margen escarioso estrecho, subtomentosos, verdes o algo purpúreos. Pétalos de 25-30 mm, con uña casi tan larga como el limbo, blancos, rosados, violados o purpúreos. Cuatro nectarios laterales libres. Estilo corto; estigma bilobado. Silicuas de (70-) 80-110 x 3-4 mm, de erecto-patentes a erectas, comprimidas, ligeramente torulosas, pubescentes. Semillas de 2-3 mm, suborbiculares, provistas de un ala blanquecina, lisas. Florece de abril a junio.[1]


Distribución y hábitat


Cultivada como planta ornamental y a veces asilvestrada. Es oriunda del Sur de Europa (de Baleares a los Balcanes) y se encuentra naturalizada en la zona occidental de la región mediterránea. En Argentina se encuentra naturalizada en las costas patagónicas[2]


Principales variedades de las poblaciones


Planta de tallo erecto, hojas lanceoladas y flores reunidas en racimos y terminales de varios colores. Algunas variedades se cultivan como plantas anuales. Estas variedades se siembran en primavera (por lo general a partir de marzo en adelante en las zonas más frías, antes en regiones con inviernos suaves). Ellos aportan una buena exhibición de flores de verano.

Otras variedades tardan más en desarrollarse y son tratados como bienales. En las regiones templadas por lo general se siembran en verano (junio y julio) para florecer en la primavera siguiente. El extra de dificultad para hibernar las plantas se compensa con la vistosa exhibición floral de primavera.


Taxonomía


Matthiola incana fue descrita por (L. ) R.Br. y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (2nd ed.) 4: 119. 1812.[3]

Citología

Número de cromosomas de Matthiola incana (Fam. Cruciferae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[4]

Etimología

Matthiola: nombre genérico que está dedicado al médico y botánico italiano Pietro Andrea Gregorio Mattioli.

incana: epíteto latino que significa "canosa, gris".[5]

Variedades
Sinonimia

Nombre común



Referencias


  1. Matthiola incana en Flora Vascular
  2. Jocou, Adriel I.; Minué, Carlos; Gandullo, Ricardo (2019). «Matthiola incana (Brassicaceae): primer registro de naturalización en Argentina». Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 54 (3): 421-429. doi:10.31055/1851.2372.v54.n3.25366.
  3. «Matthiola incana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de septiembre de 2013.
  4. Chromosome atlas of flowering plants. Darlintong, C. D. & A. P. Wylie (1955)
  5. En Epítetos Botánicos
  6. Matthiola incana en PlantList
  7. «Matthiola incana». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 29 de septiembre de 2013.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Matthiola incana

[ru] Левкой седой

Левко́й седо́й, или Левко́й си́зый, или Маттио́ла седа́я (лат. Matthióla incána ) — типовой вид[2] травянистых растений рода Левкой (Matthiola) семейства Капустные, или Крестоцветные (Brassicaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии