bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las ligodiáceas (nombre científico Lygodiaceae, con su único género Lygodium) son una familia de helechos del orden Schizaeales, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] son monofiléticas.

 
Helechos trepadores

Lygodium microphyllum, una especie del Viejo Mundo.

Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Polypodiopsida
Subclase: Polypodiidae
Orden: Schizaeales
Familia: Lygodiaceae (familia nº 13)
Género: Lygodium
Especies
  • Cerca de 25 especies.

Clasificación hasta género según Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Ver Pteridophyta para una introducción a las plantas vasculares sin semilla

Esta planta, llamada "helecho trepador", posee un tallo subterráneo (rizoma) del que se elevan las largas hojas compuestas, de raquis voluble que las enroscan a los soportes pudiendo alcanzar los 30 metros de altura. Las hojas que se elevan del rizoma y se enroscan a los soportes carecen de los nudos y yemas que caracterizan a los tallos de las plantas guiadoras.


Taxonomía


Introducción teórica en Taxonomía

La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

1 género (Lygodium). Referencia: Madeira et al. (2008).
Especies

Clasificación sensu Smith et al. 2006


Ubicación taxonómica:

Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Schizaeales, familia Lygodiaceae, género Lygodium.

Cerca de 25 especies.


Filogenia


Introducción teórica en Filogenia

Monofilético (Skog et al. 2002, Wikström et al. 2002).


Ecología


Terrestres, pantropicales.


Características


Con las características de Pteridophyta.

Rizoma postrado, esbelto, protostélico, con pelos.

Hojas de crecimiento indeterminado, trepadoras, con pinas alternadas, las pinas primarias divididas pseudodicotómicamente ("falsamente divididas en dos"), dejando la yema apical en dormición en la axila. Venas libres o anastomosadas.

Soros en lóbulos de los segmentos terminales.

Esporangios abaxiales, solitarios, uno por soro. Cada esporangio cubierto por una pestaña de la hoja que parece un indusio. 128-256 esporas por esporangio.

Esporas tetraédricas, con marca trilete.

Gametofitos verdes, cordados, superficiales.

Número de cromosomas: x = 29,30.


Referencias


  1. Christenhusz et al. 2011. A linear sequence of extant families and genera of lycophytes and ferns. Phytotaxa 19: 7-54. (pdf)
  2. Preface to “Linear sequence, classification, synonymy, and bibliography of vascular plants: Lycophytes, ferns, gymnosperms and angiosperms” pdf
  3. Corrections to Phytotaxa 19: Linear sequence of lycophytes and ferns pdf
  4. A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf. 2006. "A classification for extant ferns". Taxon 55(3), 705-731 ( pdf)
  5. Smith, A.R., Pryer, K.M., Schuettpelz, E., Korall, P., Schneider, H., & Wolf, P.G. (2008) Fern classification, pp. 417–467 en: Ranker, T.A., & Haufler, C.H. (eds.), Biology and Evolution of Ferns and Lycophytes. Cambridge, Cambridge University Press.
  6. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии