bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Lonicera es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Caprifoliaceae. Comprende 526 especies descritas y de estas, solo 108 aceptadas.[2] Las especies incluidas dentro de este género normalmente son conocidas por el nombre popular de madreselvas. Son arbustos arqueados o parras sarmentosas, la mayoría con dulces fragancias y flores con forma de campana.

 
Lonicera

Lonicera caprifolium
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Subfamilia: Caprifolioideae
Género: Lonicera
L. 1753
Especies

Lista de especies de Lonicera

Sinonimia
  • Caprifolium Mill.
  • Metalonicera M. Wang & A. G. Gu
  • Xylosteon Mill.[1]

Descripción


Las hojas son opuestas, ovales simples, y desde 1–10 cm de longitud; la mayoría son caducifolias y algunas son perennifolias. Estas plantas son la base de alimentación de las larvas de especies de Lepidoptera de muchas familias, por ejemplo Spilosoma virginica (Erebidae), Hyphantria cunea (Erebidae), Celastrina argiolus (Lycaenidae), Amphipyra pyramidoides (Noctuidae).

La madreselva japonesa y la madreselva del Amur (Lonicera maackii) están consideradas como plantas invasivas en los EE. UU. y en Nueva Zelanda. Las madreselvas pueden ser controladas: cortándolas, quemándolas, o quemando las raíces y repitiendo la operación a las dos semanas hasta que las reservas de las raíces se hayan agotado.


Usos


Lonicera caerulea var. edulis (Madreselva azul) y Lonicera ciliosa (Madreselva naranja) destacan por su fruto comestible (a diferencia de las otras especies de loniceras cuyos frutos son tóxicos para el ser humano).

Lonicera xylosteum, es un remedio en la medicina tradicional. Lonicera periclymenum (madreselva europea) es otro remedio de medicina tradicional, no muy corriente, usado para tratar la irritabilidad con explosiones de violencia. De igual manera, la Lonicera periclymenum y Lonicera japonica también se usan en medicina tradicional, por lo que hay diversos estudios sobre las funciones de estas plantas. [3]

La lonicera ha sido recientemente descubierta como una de las plantas capaces de absorber más polución mejorando significativamente la calidad del aire a su alrededor, y por ser una planta que crece fácilmente en cualquier parte ha sido propuesta como parte de un proyecto de Holanda para limpiar el aire de las grandes ciudades. La primera ciudad en realizar un proyecto con la lonicera será Ámsterdam, donde se creará un parque en forma de G alrededor de toda la ciudad. Este corredor verde tendrá más de 25.000 hectáreas de tierra.

Además esta planta contiene una gran cantidad de biomasa que puede ser convertida en biocombustible (biodiésel). Estudios realizados por el ingeniero Ton van Oostwaard en Holanda hallaron que una hectárea de lonicera resulta en 12 toneladas de biomasa lista para convertirse en biocombustible.


Taxonomía


El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 173. 1753.[4] La especie tipo es: Lonicera caprifolium

Etimología

El término "madreselva" se ha usado durante mucho tiempo para designar a las especies integrantes del género Lonicera, aunque este apelativo se aplicó primeramente para designar a la especie Lonicera caprifolium L., planta sarmentosa que se encuentra en los bosques europeos. El término "Lonicera" fue usado por primera vez por Linneo en 1753 adaptando al latín el apellido "Lonitzer", en honor del botánico Lonitzer (1528-1586), médico que ejerció en Fráncfort.[5]


Especies seleccionadas


Lonicera
Lonicera
Lonicera etrusca, detalle de la flor
Lonicera etrusca, detalle de la flor
Lonicera periclymenum, detalle de la flor
Lonicera periclymenum, detalle de la flor
Lonicera periclymenum, detalle de la flor
Lonicera periclymenum, detalle de la flor
Lonicera caprifolium
Lonicera caprifolium
Lonicera caprifolium
Lonicera caprifolium
Lonicera caprifolium
Lonicera caprifolium

Híbridos naturales


Lonicera x heckrotti (híbrida)
Lonicera x heckrotti (híbrida)

Referencias


  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?6947 Archivado el 10 de octubre de 2012 en Wayback Machine. (22 October 2013)
  2. Lonicera en PlantList
  3. AlimentosCon.com. «Madreselva – ¿Cuáles son los beneficios para la salud de esta planta?».
  4. «Lonicera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de octubre de 2013.
  5. Lonicera en Flora de Canarias

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Lonicera

[ru] Жимолость

Жимолость (лат. Lonícera) — род прямостоячих, вьющихся или ползучих кустарников; типовой род семейства Жимолостные (Caprifoliaceae). Своё латинское название род получил в честь немецкого математика, физика и ботаника Адама Лоницера (1528—1586), хотя первоначально Карл Линней собирался назвать их каприфолями (Caprifolium), поскольку чаще всего в садах Европы выращивали именно жимолость каприфоль[4]. Ягоды некоторых видов жимолости употребляются в пищу; некоторые, наоборот, ядовиты, в том числе жимолость обыкновенная, широко распространённая в лесах средней полосы России.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии