bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Lonchocarpus es un género de plantas arbóreas, arbustos, trepadoras, de raíces venenosas; perteneciente a la familia Fabaceae. Comprende 358 especies descritas y de estas, solo 211 aceptadas.[1] A sus especies se las denomina acacia en Cuba.[2]

 
Barbasco

L. punctatus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Millettieae
Género: Lonchocarpus
Kunth
Especies

Ver texto

L. monilis
L. monilis

Descripción


Son arbustos, árboles con corteza lisa. Hojas imparipinnadas; folíolos raramente 1, opuestos, enteros, sin estipelas; estípulas presentes. Inflorescencias cimas racemosas, axilares y simples, o pseudoterminales y compuestas, flores pediceladas, generalmente apareadas (por aborto de la central), en ocasiones en múltiplos de dos, pedúnculos cortos (braquiblastos) dispuestos racemosamente en el eje floral (pseudoracimo), floración tardía (las flores se producen en ramas ya con hojas) o precoz (las flores se producen en ramas desnudas antes de las hojas nuevas), brácteas pedunculares y pedicelares presentes, las bractéolas en pares en la base del cáliz o en los pedicelos; cáliz zigomorfo a ciatiforme, truncado o subtruncado a levemente (4) 5-dentado o a menudo sólo se desarrollan 3 dientes carinales; pétalos purpúreos a rosados o menos frecuentemente rojo obscuros o azulados (blancos), los de las alas adheridos a los pétalos de la quilla o libres, los pétalos de la quilla adheridos por cohesión en un sistema de microdientes, estandarte suborbicular, emarginado, generalmente auriculado, unguiculado, generalmente reflexo, con guía nectarífera cerca de la base callosa; estambres 10, diadelfos, el vexilar libre en la base, anteras uniformes; estilo glabro, estigma menudamente capitado, terminal. Frutos planos a gruesos, generalmente indehiscentes, cuando dehiscentes sobre la sutura vexilar; semillas lisas a rugosas (al secarse), hilo lateral.[3]


Taxonomía


El género fue descrito por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (folio ed.) 6: 300. 1824.[3] La especie tipo es: Lonchocarpus sericeus (Poir.) Kunth ex DC.

Etimología

Lonchocarpus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: loncho = "lanza" y carpus = "fruto", refiriéndose al fruto en forma de lanza.[4]


Especies selectas



Referencias


  1. «Lonchocarpus». The Plant List. Consultado el 13 de junio de 2015.
  2. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569.
  3. «Lonchocarpus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de junio de 2015.
  4. En Nombres Botánicos
  5. Venciclopedia
  6. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Lonchocarpus

[ru] Лонхокарпус

Лонхока́рпус (лат. Lonchocárpus) — род растений подсемейства Мотыльковые семейства Бобовые.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии