Es natural de Europa, en España se encuentra en los Pirineos, aunque se ha naturalizado en Norteamérica, crece en terrenos secos y áridos, bordes de caminos y prados, preferentemente en terrenos calcáreos, arenosos y con gravas.
IlustraciónVista de la planta
Características
Es una planta herbácea perenne que alcanza los 25-60 cm de altura. Tiene una raíz leñosa y perenne. Los tallos son erectos, poco ramificados. Las hojas son de color verde claro con tonos azulados, glaucas, lineales, sésiles y alternas. Sus flores son de color amarillo con paladar anaranjado y se producen en largos racimos o espigas terminales, tienen una corola bilabiada de 3 cm de diámetro. Las flores se encuentran cerradas hasta que un insecto de gran tamaño la fuerza y la abre, por lo cual sólo liban de ella ciertas abejas y los abejorros. El fruto es una cápsula seca con semillas aplanadas con alas para dispersarse a distancia de la planta madre.
Propiedades
Se utiliza como purgante, depurativo y diurético.
Oficinal en la antigüedad se le llamaba Herba Linariae.
Taxonomía
Linaria vulgaris fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary:... eighth edition Linaria no. 1. 1768.[1]
Variedades
Linaria vulgaris subsp. arenosa Tzvelev
Linaria vulgaris subsp. sinensis (Debeaux) D.Y. Hong
Castellano: becerra, linaria (3), linaria común (3), lino montesino (2), osyride, pajarita (3), pajaritas.(el número entre paréntesis indica las especies que tienen el mismo nombre en España)[3]
Referencias
«Linaria vulgaris». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de diciembre de 2014.
«Linaria vulgaris». The Plant List. Consultado el 3 de diciembre de 2014.
«Linaria vulgaris». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 3 de noviembre de 2014.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии