Arbustillo de hasta 1 m de latura, con tallos leñosos y un poco tortuoso en la base, luego muy erguidos y cada vez menos leñosos para hacerse herbáceos. Hojas lineares, agudas u obtusas, sésiles, con el margen entero, carnosas.[1]
Hábitat
Vive en suelos salitrosos de la costa y el interior.
Distribución
Muy repartida por el área mediterránea, norte de África y el Sahara septentrional.
Taxonomía
Limbarda crithmoides fue descrito por (L.) Dumort. y publicado en Florula belgica, opera majoris prodromus, auctore ... 68. 1827.[2]
Citología
Número de cromosomas de Limbarda crithmoides (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: n=9[3]
Castellano: hierba del cólico (2), pulguera de Alicante (2), romero marino, salvió.(el número entre paréntesis indica las especies que tienen el mismo nombre en España)[5]
Referencias
Charco García, Jesús (2001). Guía de los árboles y arbustos del norte de África. Madrid:Agencia Española de Cooperación Internacional. ISBN84-7232-878-3.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии