bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Lilium occidentale es una rara especie de lírio conocido en su zona nativa de crecimiento con el nombre de western lily. Es nativa del norte de California y del sur de Oregón, donde están catalogadas 28 localizaciones todas ellas en un radio de seis millas de costa.[1]

 
Lilium occidentale
Estado de conservación

En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
Orden: Liliales
Familia: Liliaceae
Género: Lilium
Especie: L. occidentale
Purdy

Descripción


Esta es una hierba perenne que excede a veces los dos metros en altura. Crece a partir de un bulbo escamoso, alargado que puede tener casi 10 centímetros de largo.

Las hojas crecen en una serie de espirales alrededor del tallo. Pueden ser lineares a de forma oval y de unos 20 centímetros de largo.

La inflorescencia lleva hasta 35 flores de cabezas llamativas del lirio. La flor tiene 6 tépalos recurvados, cada uno de hasta 8 centímetros de largo, encrespado a veces nuevamente dentro de los anillos completos. Los tépalos son generalmente de color rojo a anaranjado, verde a amarillo, generalmente bicolor con más rojo y amarillo en el interior y más verdoso en las superficies externas. A menudo con manchas. Hay seis estambres con las anteras rojas grandes hasta 1.4 centímetros de largo, y un pistilo que puede tener más de 5 centímetros de longitud.

La flor es polinizada principalmente por colibrís, incluyendo el colibrí de Allen (Selasphorus sasin).[2]


Hábitat


Crece en hábitat costero de praderas, pantanos y humedales estancados junto con especies de Drosera, peñas, acantilados arenosos, y en bosques templados de coníferas junto a la playas.

Esta rara especie silvestre tiene muy limitada su distribución y está amenazada directamente por un número de factores ambientales; es una especie en peligro que está catalogada como tal por los estados de California y de Oregón.


Amenazas a la especie


Las amenazas para esta especie incluyen el pasto y apelmazamiento del terreno por el ganado, el desarrollo de los ranchos, el cultivo de arándanos, deriva genética, los vehículos y el mantenimiento de las carreteras, y recogida hortícola de bulbos y flores.

La invasión por los árboles de los hábitat de la planta por sucesión natural o establecimiento deliberado y los fuegos, pueden alterar la hidrología y la estructura del suelo lo bastante como para eliminar a la especie.[1] Cuando la planta fue catalogada como una especie amenazada en 1994, hay de 2000 a 3000 individuos en estado silvestre.[3]


Referencias


  1. Center for Plant Conservation Archivado el 8 de agosto de 2009 en Wayback Machine.
  2. Flora of North America
  3. FWS. Determination of Endangered Status for Lilium occidentale. Federal Register August 17, 1994.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии