Lilium martagon, también llamado martagón, lirio llorón o bozo, es un lirio propio de bosques y lugares umbríos (melojares, robledales, hayedos y encinares) hasta 2000 m.
FlorIlustración
«Martagón» redirige aquí. Para el futbolista español, véase Juan Martagón.
Posee un bulbo pequeño y amarillento, con un tallo grueso que puede llegar al metro de alto, sobre él se sitúan las hojas, lanceoladas en verticilos, sobre todo en la zona central del tallo.
Las flores se agrupan en un ramillete de 3 a 8 florecillas colgantes, de tonalidad rosa-violáceo y pequeñas manchas púrpuras superpuestas. Sus pétalos se arquean hacia arriba formando una especie de corona. En el centro de ven grandes estambres y el pistilo de color anaranjado. Despiden un aroma muy intenso desagradable que es una adaptación a la polinización por moscas. Florece en primavera y verano.
El fruto es una cápsula de tonalidad blanquecina y textura de papiro.
Inflorescencia
Hábitat
Bosques, maleza, y a veces en las fisuras frescas y húmedas de las zonas montañosas. A menudo cultivada.
Distribución
Gran parte de Europa , excepto Irlanda e Islandia. Introducida en Gran Bretaña, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Holanda y Bélgica. En España en zonas montañosas como los Pirineos, en tierras umbrias de la Serrelada litoral del Maresme en Barcelona, Sierra de Gredos y Parque natural de Somiedo. Y Asturias.
Componentes principales
Estirionoplastos:
Liliosterinas
Antocianinas
Azúcares
Almidón
Escilina
Mucílago
Taninos
Taxonomía
Lilium martagon fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 303. 1753.[1]
Variedades y Sinonimia
Lirio llorón blanco
var. martagon. desde el centro de Europa hasta Mongolia.
Castellano: ajo del antojil, ajo del antosil, azucena, azucena de Almodóvar, azucena silvestre, flor de un día, lirio amarillo, lirio amarillo salvaje, lirio bravo, lirio navarro, lirio silvestre, martagon, martagón, martagon común, samarro.[3]
Referencias
«Lilium martagon». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de diciembre de 2014.
«Lilium martagon». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 22 de abril de 2010.
«Lilium martagon». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 22 de abril de 2010.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии