bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El jacinto comoso o hierba del querer o nazareno (Leopoldia comosa) es una hierba vivaz de vistosas flores de color púrpura o azul, nativa de Europa Central y Asia.

Ilustración
Ilustración
Inflorescencia
Inflorescencia
Ilustración
Ilustración
Detalle de la flor
Detalle de la flor
Inflorescencia
Inflorescencia
 
Jacinto comoso
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Liliaceae
Subfamilia: Scilloideae
Tribu: Hyacintheae
Género: Leopoldia
Especie: Leopoldia comosa
(L.) Parl.
Sinonimia

Muscari comosum


Características


Es una hierba que alcanza los 60 cm de altura, con la raíz formando bulbos de color rojizo. Las hojas son basales, de forma lineal, de unos 15 mm de largo por 12 de ancho. Florece en primavera presenta flores ovoides o tubulares, con tres dientes, de color púrpura o azul marino, de hasta 1 cm de tamaño, formando racimos compactos de ellas. El ovario es trilobulado, dando como fruto es una cápsula alada trivalva.


Hábitat y cultivo


Prefiere suelos húmedos, prados y pastizales. Tolera suelos calizos y temperaturas bajas. Está muy extendido en jardinería dada su facilidad a la naturalización; por su rusticidad se la considera a veces invasiva. Las composiciones de rocalla, agrupaciones; alrededor de arbustos, formando grupos más o menos compactos, etc. Se la encuentra en Europa meridional, el Medio Oriente y el norte de África.

Existe una variedad ornamental, llamada plumosum o monstruosum que forma una vistosa inflorescencia.

Los bulbos, parecidos a los de la cebolla pero más pequeños y de sabor más amargo, se comen en algunos países de la cuenca Mediterránea.

Dioscórides (s. I) dice de estos bulbos:

todos son acres, y caloríficos, estimulan el coito, irritan la lengua y las amígdalas, etc (...) Hay que cuidar la cantidad que se come de bulbos porque afectan a los nervios

Taxonomía


Leopoldia comosa fue descrita por (L.) Parl. y publicado en Flora Palermitana 435. 1845[1]

Sinonimia

Nombres comunes


Agüelicos, ajete, ajete de cigüeña, ajipuerco, ajo, ajo de cigüeña, ajo de culebra, ajo de perro, ajo perro, ajopuerro, ajos de cigüeña, cebolla de lagarto, cebollita de milano, cebollón, guitarrillo, guitarrillos, hiacinto, hierba del querer, hierbas de los amores, implo, jacinto, jacinto comoso, jacinto de penacho, jacinto mayor comoso, jacinto penachudo, jacintos silvestres, lilas, matacandil, mayos, nazareno, nazarenos, ojo de ajo, penitentes.[3]


Referencias


  1. «Leopoldia comosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de enero de 2014.
  2. Leopoldia comosa en PlantList
  3. «Leopoldia comosa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de julio de 2010.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии