Lathyrus nissolia es una especie fácilmente distinguible por sus hojas sin folíolos lineales, parecidas a la hierba, y sus 1-2 flores carmesí en largos cabillos. Erecta, casi glabra, anual de hasta 90 cm; zarcillos ausentes. Flores de 8-18 mm; dientes de cáliz desiguales, mucho más cortos que el tubo del cáliz. Vaina de 3-6 cm. Florece en primavera y verano.
Hábitat
Habita en lugares de hierba, junto a carreteras y barbechos.
Distribución
En gran parte de Europa, excepto en la Europa septentrional y en Irlanda. En el centro de España aparece en prados de siega y en comunidades de Querco-Fraxinetum.
Taxonomía
Lathyrus nissolia fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 729. 1753.[2]
Citología
Número de cromosomas de Lathyrus nissolia (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[3]
Etimología
Lathyrus: nombre genérico derivado del griego que se refiere a un antiguo nombre del "gisante".[4]
«Lathyrus nissolia». International Legume Database & Information Service. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2015.
«Lathyrus nissolia». Tropicos.org. Jardín Botánico de Misuri. Consultado el 9 de marzo de 2015.
Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal. IX. Cruciferae Fernandes, A. y M. Queirós (1978) Bol. Soc. Brot. ser. 2 52: 79-164
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии