bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Klasea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae. Comprende casi 160 taxones específicos descritos, y de estos solo unos 45 aceptados,[2][3][4][1] con la mayoría anteriormente clasificados en el género Serratula, género del cual difiere radicalmente en muchos aspectos morfológicos y citológicos.[5][3][4] Pero, a pesar de dichas diferencias, hay autores que siguen incluyendo los dos géneros en Serratula s.l..[6][7]

 
Klasea

Un ejemplo de Klasea: Klasea flavescens, vista general en prefloración.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Centaureinae
Género: Klasea
Cass., in F.Cuvier, 1825
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Nikitinia Iljin
  • Schumeria Iljin[1]
Un ejemplo de rosta basal de hojas, con las del centro pinnatilobuladas
Un ejemplo de rosta basal de hojas, con las del centro pinnatilobuladas
Klasea flavescens: Capítulo en preantesis.
Klasea flavescens: Capítulo en preantesis.
Otro ejemplo del género: Klasea pinnatifida
Otro ejemplo del género: Klasea pinnatifida

Descripción


Son plantas herbáceas perennes, rizomatosas, inermes, glabrescentes o peludas, acaule o con tallos surcados no alados, generalmente simples y unicapitulados. Tienen hojas basales en roseta, usualmente pecioladas, y el resto sésiles o subsésiles, con margen entero, dentado o serrado. Los capítulos son terminales y solitarios con un involucro de 15-30 por 10-20 mm, ovoide, con brácteas coriáceas, imbricadas, en 4-10 series; las exteriores y medias con apéndice apical triangular u ovado, más o menos erecto-patente, decurrente, o bien atenuadas en una espina o en un apéndice espiniforme más o menos erecto-patente e incluso reflejo, pungente, y las internas con ápice coriáceo inerme. El receptáculo es plano o plano-convexo, ligeramente alveolado y densamente cubierto de pelos blancos. Los flósculos son hermafroditas, más largos que el involucro, con la corola tubulosa, pentámera, más o menos zigomorfa, glabra, rosada, purpúrea, violeta, amarilla, o blanquecina, con 5 lóbulos algo desiguales, uno de ellos con los senos más profundos que el resto. El estilo liso, con 2 ramas erecto-patentes en su extremo limitadas por un anillo de pelos colectores cortos, está rodeado en la base por un nectario, persistente en el fruto. Las cipselas, homomorfas, son de fusiformes a obovoideas, algo comprimidas o más o menos tetrangulares, glabras y con costillas longitudinales más o menos marcadas. La placa apical tiene borde entero o crenado y el hilo cárpico es lateral a subbasal, sin eleosoma y el vilano es simple, blanquecino, persistente, con varias filas de pelos escábridos o barbelado-plumosos, los internos más largos que los externos.[5][8][1]


Distribución


El género abarca desde la península ibérica, Europa continental y el norte de África hasta Asia occidental y central (Himalaya), el oriente de Rusia y China. El área ancestral está en el oeste de Asia, muy probablemente en el este de Anatolia y el norte y el oeste de Irán.[4][9]


Taxonomía


El género fue descrito por Alexandre Henri Gabriel de Cassini y publicado en Dictionnaire des Sciences Naturelles [2.ª ed.], t. 35, p. 173, 1825[nota 1] y t. 41, p. 321, 1862.[3][4][10]

Etimología
Subdivisiones

Una clasificación del género en 10 secciones, basadas en datos del ADN ribosomal nuclear, ha sido propuesta:[4]

Citología:

El número básico de cromosomas es x=15.[5] Esta característica es una de las numerosas razones para separar los géneros Klasea y Serratula, este último con un número básico x=11.


Taxones aceptados


Híbridos

Taxones específicos presentes en la península ibérica



Nombres comunes



Notas


  1. Diagnosis original de Cassini: «Enfin, notre genre Klasea, caractérisé par les calathides androgyniflores et incouronnées, et par les squames du péricline pourvues d'un petit appendice étalé, subulé, scarieux, roide, subspinescent, comprend les espèces cultivées au Jardin du Roi sous les noms de Serratula centauroides, quinquefolia, heterophylla, pinnatifida»

Referencias


  1. Zhu S. & Martins L., Klasea en Flora of China, vol. 20-21, 5, 177-180, 2011
  2. Klasea en The Plant List, vers.1.1, updated 11-02-2012, 2013
  3. Martins L. & Hellwig F.H., Systematic position of the genera Serratula and Klasea within Centaureinae (Cardueae, Asteraceae) inferred from ETS and ITS sequence data and new combinations in Klasea, IAPT Publ., Taxon, vol.54, nº3, p.632–638, 2005
  4. Martins, L.: Systematics and biogeography of Klasea (Asteraceae-Cardueae) and a synopsis of the genus. Botanical Journal of the Linnean Society, 152(4), p. 435-464, 2006- doi:10.1111/j.1095-8339.2006.00583.x
  5. Klasea en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  6. Cannon J.F.M. & Marshall J.B., Serratula L. en Tutin T.G. & al. (eds.), Flora Europea, vol. 4, Cambridge Univ. Press, 1976
  7. Cantó P, Revisión del género Serratula L. (Asteraceae), Lazaroa, vol 6, p. 7-80, 1984
  8. Klasea en The Families and Genera of Vascular Plants, Ed. Kubitzki K., Volume VIII, Flowering Plants - Eudicots: Asterales, Vol. Eds. Kadereit J.W. & Jeffrey C., nº 157, p. 144, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2007
  9. Klasea en The Euro+Medit PlantBase, Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, 2006
  10. Klasea en Tropicos, Missouri Botanical Garden, St Louis
  11. Cantó P., New combinations in the Klasea integrifolia group (Asteraceae), Ann. Bot. Fennici, vol.46, p. 435–438, Finnish Zoological and Botanical Publishing Board, 2009
  12. Klasea en Anthos, sistema de información de las plantas de España (requiere búsqueda interna)

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии