bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Jatropha es un género de aproximadamente 175 especies suculentas, arbustos y árboles (algunos son de hoja caduca, como Jatropha curcas L.), de la familia de las euforbiáceas.

 
Jatropha

Jatropha curcas
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Crotonoideae
Tribu: Jatropheae
Género: Jatropha
L.
Especies

Lista de especies de Jatropha

Sinonimia
  • Adenorhopium Rchb.
  • Adenoropium Pohl
  • Aamanakku / Kaattaamanakku - Tamil, India
  • Castiglionia Ruiz & Pav.
  • Collenucia Chiov.
  • Curcas Adans.
  • Jarak Indonesia
  • Jatropa Scop., orth. var.
  • Loureira Cav.
  • Mesandrinia Raf.
  • Mesandrinia Ortega
  • Zimapania Engl. & Pax
  • Nkran Dedua
  • Pourghère francés
  • Pulga
  • Tempate[1]

Las especies de este género crecen de forma nativa en África, Norteamérica, Caribe, Sudamérica.[2]


Descripción


Son árboles, arbustos o hierbas, a veces suculentos, tallos con látex pálido a coloreado; plantas monoicas o dioicas. Hojas alternas o subopuestas cuando están amontonadas en los brotes laterales, simples, no lobadas a palmatilobadas. Inflorescencias cimosas, axilares o terminales, largamente pedunculadas, flores con 5 sépalos imbricados; pétalos 5, disco anular a disecado; flores estaminadas con estambres 8–10, filamentos connados, pistilodio (en Nicaragua) ausente; flores pistiladas con ovario generalmente 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos libres o connados, estigmas enteros o bífidos. Fruto capsular; semillas carunculadas.[3]


Características


Altura: 4 a 8 m de altura, con una vida productiva de 45 a 50 años. Tallos erguidos y de ramas gruesas, y madera del árbol ligera. Hojas de color verde , de 6 a 15 cm largo y ancho. Fruto oval de 30 mm, y cada fruto contiene de 2 a 3 semillas de color negro, con longitud de 17 a 20 mm, y ancho de 10 a 12 mm. Semillas en kg: 1700 aproximado. Aceite de semillas 30 a 40 %. Las ramas contienen látex. Se defolia (caída de hojas) en sequía e invierno así su desarrollo queda latente. No soporta bajas temperaturas (bajo cero) prolongadas.

Principales aceites: oleico y linoleico principalmente.[4]


Enfermedades y plagas


Jatropha es muy vulnerable al hongo de la pudrición texana (Pimathotrychum omnívora) un hongo encontrado en algunos suelos que tienen problemas de drenaje. Susceptible a la mosca blanca en sus primeros años de crecimiento.[4]


Especies y variedades


Según las investigaciones y la colección en herbarios de México, se han encontrado dos especies adicionales de Jatropha, además de Jatropha curcas:

  1. Jatropha pereziae[5] con presencia en la región del río Balsas, en el estado de Michoacán.
  2. Jatropha dehganii[5] con presencia en lomeríos del río Armería, en el estado de Jalisco.

Ambas especies pertenecen a la subsección ex[6] [7]

En el Gran Chaco de Paraguay y Argentina, existe una variedad nativa (Jatropha matacensis), estudios[8] ,[9] ya mostraron la aptitud de la planta para la explotación comercial y algún proyecto de plantación a gran escala está en estadio de planificación.[10]


Toxicidad


Investigaciones en ratas y peces establecieron que la harina de semillas de la planta Jatropha en estado salvaje originaria de México no mostró toxicidad como alimento. El contenido de proteína, energía, lípidos y aminoácidos en Jatropha curcas fue similar al de variedades tóxicas de Jatropha. La harina mostró niveles significativos de lectina, fitatos e inhibidor de la tripsina similares a los de la variedad tóxica.

La ausencia de ésteres de forbol en las semillas de Jatropha curcas originaria de México sugiere que uno de los principios de toxicidad en la variedades tóxicas de Jatropha puede estar relacionado con la presencia de ésteres de forbol.

El fitato en las harinas constituye el mayor componente anti-nutritivo que no se destruye con el calor y que puede tener efecto adversos, mientras que otros factores anti-nutricionales como los inhibidores de la tripsina y lectinas pueden ser destruidos mediante calor. Fuente: N. Foidl, G. Oliver, B. Schmook, T. N. Bhandare, J. B. Pandey, M. Sujatha.odaliz


Floración


La floración en Jatropha puede presentarse entre los 12 y 24 meses en condiciones muy favorables, pero normalmente toma más tiempo. La producción de semilla se estabiliza a partir del 4° y 5° años. El desarrollo del fruto toma alrededor de 90 días desde la floración hasta la madurez de la semilla. Puede florear nuevamente después de producir frutos cuando las condiciones permanecen favorables por otros 90 días, pero después de esta 2a floración, la planta no florea nuevamente, sino que se desarrolla vegetativamente.


Especies aprovechadas


Plantación de Jatropha en el Gran Chaco paraguayo
Plantación de Jatropha en el Gran Chaco paraguayo

Taxonomía


El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1006. 1753.[3] La especie tipo es: Jatropha gossypiifolia L.


Imágenes



Véase también



Referencias


  1. «http://biopl-a-181.plantbio.cornell.edu/». Archivado desde el original el 11 de julio de 2013.
  2. Genética Forestal, S. De R.L. de C.V. –DR. Teobaldo Eguiluz Piedra.
  3. «Jatropha». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de marzo de 2014.
  4. Centro de Geociencias;Universidad Autónoma de México –López Montes Rebeca.
  5. J.Jiménez Ram.
  6. (Cav.) F.Muell.
  7. Instituto de Ecología; Herbario de la Facultad de Ciencias UNAM –Jaime Jiménez Ramírez.
  8. Jatropha en el Chaco. Diario ABC Digital. Consultado el 9 de septiembre de 2008.
  9. Jatropha Chaco. Incorporación del cultivo Jatropha Curcas L en zonas marginales de la provincia de chaco. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2008. Consultado el 9 de septiembre de 2008.
  10. Carlos Casado SA en el Chaco. El Economista. 2 de mayo de 2008.

Véase también


Artículo: El encuentro Biofuel Summit en Madrid presentó una nueva tecnología compacta para producir biodiésel


На других языках


- [es] Jatropha

[ru] Ятрофа

Ятрофа (лат. Jatropha) — род семейства Молочайные. Состоит примерно из 190 видов[2][3][4] суккулентов, кустарников и деревьев.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии