bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La sampaguita (Jasminum sambac) es una flor típica de Filipinas, que actualmente forma como parte de un símbolo patrio de Filipinas junto con su escudo y bandera nacional. Considerada como una de las flores más bellas de Asia y el Pacífico, por su color blanco y tamaño pequeño. Esta flor crece en la zona montañosa de Pampanga, donde por lo general los niños y los campesinos van a recolectarlas a temprano horas de la mañana para ponerlas a la venta en los mercados comerciales de Manila, aunque solo tienen un día de vida. Su fragancia es suave y se asemeja al jazmín, además que se utiliza también como ofrenda para ponerle a los santos o de ella también se pueden fabricar los deliciosos y finos perfumes con un costo elevado para su exportación.

 
Jasminum Sambac
sampaguita

Jasminum sambac (Tunisia).
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Género: Jasminum
Especie: J. sambac
(L.) Aiton, 1789

Descripción


La flor de la sampaguita lleva un mensaje dedicada a la pureza y devoción. Cabe destacar que a su alrededor se teje toda una industria que genera buenos ingresos por su comercialización para muchos ciudadanos filipinos.

Si bien la flor de la Sampaguita tiene su origen en el Himalaya y que en el siglo XVII fue llevado al archipiélago malayo. Desde 1934 se convirtió en la flor nacional del archipiélago filipino, cuando el gobernador general estadounidense en ese momento, Frank Murphy, la proclamado como símbolo nacional.

La flor sampaguita consta de cinco pétalos y en forma de estrella. Esta flor se abre por la noche y dura alrededor de un día. Crece en manojos de flores sobre su planta madre, un arbusto leñoso que puede alcanzar los 5 metros de altura. La planta no produce semillas, por lo que las nuevas plantas se cultivan mediante esquejes. La característica más importante de la flor es su aroma dulce característico.


Nombre común



Referencias


  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Bibliografía



На других языках


[en] Jasminum sambac

Jasminum sambac (Arabian jasmine or Sambac jasmine)[1][3] is a species of jasmine native to tropical Asia, from the Indian subcontinent to Southeast Asia.[4][5] It is cultivated in many places, especially across much of South and Southeast Asia. It is naturalised in many scattered locales: Mauritius, Madagascar, the Maldives, Christmas Island, Chiapas, Central America, southern Florida, the Bahamas, Cuba, Hispaniola, Jamaica, Puerto Rico, and the Lesser Antilles.[6][7][8]
- [es] Jasminum sambac

[ru] Жасмин самбак

Жасмин арабский[2], или Самбак[2][3], или Жасмин индийский[3] (лат. Jasminum sambac) — вид растений рода Жасмин, родиной которого является небольшой регион на востоке Гималаев в Бутане и соседних Индии и Пакистане[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии