bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Hyphaene petersiana, es una especie de palmera perteneciente a la familia Arecaceae. Es nativa de las regiones subtropicales del centro de África.[1]

En su hábitat del bosque
En su hábitat del bosque
Varios árboles
Varios árboles
Hyphaene petersiana - MHNT
Hyphaene petersiana - MHNT
 
Hyphaene petersiana

Norte de Namibia
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Borasseae
Subtribu: Hyphaeninae
Género: Hyphaene
Especie: Hyphaene petersiana
Klotzsch ex Mart., 1845

Descripción


Como con otros especies de Hyphaene, son dioicas y las plantas femeninas producen frutos copiosos. Hasta 2.000 frutas se pueden encontrar en un árbol,[2] El rendimiento combinado de cerca de cuatro temporadas.[3] Las semillas germinan con dificultad, pero encuentran condiciones favorables en solución salina.[3] Desarrollan enormes raíces pivotantes, que atraen el agua salina bajo tierra. A pesar del crecimiento lento, pueden alcanzar una altura máxima de 18 m de altura.[4] Las plantas típicas adultas están en el orden de 5-7 m de altura.


Distribución


Se distribuye por Angola, Burundi, Mozambique, Namibia, Provincia de Limpopo, Ruanda, Tanzania, Zaire y Zimbabue.


Hábitat


Se encuentran en bosques abiertos, llanuras de inundación, riberas de los ríos y de los márgenes de las charcas y pantanos.


Usos


Las plantas son utilizados por los seres humanos y animales. El repetido corte para obtener savia para la producción de vino de palma, puede llegar a destruir los árboles. La médula del tallo es comestible y los frutos tiernos contienen cantidades limitadas de líquidos, comparable a la leche de coco.[4] El pueblo Ovambo llaman al fruto de la palma Makalani eendunga y lo utilizan para destilar Ombike, el licor tradicional.[5]

La especie es similar a Hyphaene natalensis, que se produce al sureste. Sin embargo, es distinguible por la forma de la fruta; redonda en lugar de en forma de pera, y la forma del vástago, ya que el vástago, regularmente se bombea hacia fuera por debajo del follaje. Borassus aethiopum tiene una forma comparable de vástago.


Ecología


Cypsiurus parvus,[3] y Cichladusa ruficauda dependen de esta especie para la cría.


Taxonomía


Hyphaene petersiana fue descrita por Klotzsch ex Mart. y publicado en Historia Naturalis Palmarum 2: 227. 1845.[6]

Etimología

Hyphaene: nombre genérico que proviene de Hyphaino = "entrelazar", en referencia a las fibras en la pared del fruto.[7]

petersiana: epíteto

Sinonimia

Referencias


  1. «Hyphaene petersiana». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  2. Palgrave, Keith Coates (1984). Trees of Southern Africa. Cape Town: C. Struik. pp. 67-68. ISBN 0-86977-081-0.
  3. «The makalani palm». tourbrief.com. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2010.
  4. van Wyk, Braam, Piet van Wyk (1997). Trees of Southern Africa. Cape Town: Struik. pp. 52–53. ISBN 1-86825-922-6.
  5. Shaanika, Helvy (26 de octubre de 2012). «Ombike – a potent traditional brew». New Era. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2012.
  6. «Hyphaene petersiana». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  7. ( J. Dransfield, Uhl N., C. Asmussen, Baker WJ, Harley y Lewis M. C. 2008. )
  8. Hyphaene petersiana en PlantList

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии