bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La pamplina (Hypecoum imberbe) es una planta de la familia de las papaveráceas.

Hojas y tallos
Hojas y tallos
 
Hypecoum imberbe

Hypecoum imberbe
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Papaverales
Familia: Papaveraceae
Subfamilia: Fumarioideae
Tribu: Hypecoeae
Género: Hypecoum
Especie: H. imberbe
Sibth. & Sm.

Descripción


Planta erecta de hojas gris azuladas, glabras y divididas en segmentos terminales estrechamente lineares, dilatados hacia el ápice, agudos. Tallos ascendentes o tumbados. Inflorescencia generalmente erecta de color amarillo intenso o anaranjado, con dos pétalos exteriores divididos en tres lóbulos, los laterales tan grandes como el central, anchamente triangulares y cuneados en la base, el central con el dorso verdoso, los dos internos tripartidos, con segmentos laterales lineares y enteros, el central estipitado, al principio encerrando ovarios y estambres, luego revoluto, con manchas negras en la base, estambres medios con filamentos estrechamente triangulares, polen anaranjado-amarillento.[1] Fruto en silicua , estrecho, frecuentemente arqueado, semillas en forma de semicírculo de color pardo.


Hábitat y distribución


Habita sobre campos de cultivo como mala hierba y a lo largo de los caminos en la región mediterránea. En la península ibérica en el centro y sur.


Taxonomía


Hypecoum imberbe fue descrita por James Edward Smith y publicado en Florae Graecae Prodromus 1: 107. 1806.[2]

Citología

Número de cromosomas de Hypecoum imberbe (Fam. Papaveraceae) y táxones infraespecíficos: n=8[3]

Sinonimia

Nombres comunes


Ballarida, dormidera malvar, guacharrillo, guacharro, matacandiles, mayas, moria, pamplina, pamplinas, pañuelito, picapollos, pico churro, pico de pajarito, zadorija, zadrija, zahorija, zapalilla, zapatilla de la reina, zapatillas, zapatito, zapatito de la Virgen, zarodijas.[5]


Referencias


  1. González, Javier; Ana Parejo (1995). Plantas Silvestres de la Flora Ibérica. Barcelona: Grijalbo. ISBN 84-253-3336-9.
  2. «Hypecoum imberbe». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de enero de 2013.
  3. IOPB. Chromosome data 5 (ed. C.A. Stace). Diosdado, J. C., F. Ojeda & J. Pastor (1993) Intern. Organ. Plant Biosyst. Newslett. 20: 6
  4. Hypecoum imberbe en PlantList
  5. «Hypecoum imberbe». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 10 de enero de 2013.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии